Trump exige cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por protestas contra redadas migratorias

Trump intensifica su ofensiva contra las autoridades demócratas en medio del despliegue de la Guardia Nacional y crecientes manifestaciones en torno a centros de detención del ICE.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
Trump exige cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois

Donald Trump volvió a encender la polémica política en Estados Unidos al pedir públicamente la encarcelación del alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y del gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, por su presunta falta de cooperación con las autoridades federales para controlar las protestas contra las redadas migratorias.

A través de su red social Truth Social, Trump escribió:

“¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los oficiales de ICE! ¡El gobernador Pritzker también!”, en referencia a los disturbios y bloqueos registrados en las inmediaciones del centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ubicado en las afueras de la ciudad.

Trump despliega a la Guardia Nacional

La tensión aumentó después de que el gobierno federal desplegara 700 elementos de la Guardia Nacional el pasado fin de semana, de los cuales 200 llegaron el martes a los alrededores de Chicago. Funcionarios del Departamento de Defensa describieron la situación como una “zona de guerra”, mientras que activistas continúan bloqueando accesos al centro de detención.

En las últimas semanas, decenas de manifestantes se han enfrentado a las fuerzas federales, lanzando piedras y botellas en rechazo a las detenciones masivas de migrantes. Las protestas, que comenzaron de forma pacífica, han escalado en intensidad, generando preocupación entre autoridades locales y organizaciones civiles.

Oposición demócrata impugna las medidas federales

Líderes demócratas de Illinois calificaron la orden de Trump como un intento de “castigar a sus enemigos políticos”, y presentaron una impugnación ante un tribunal federal. La jueza a cargo del caso ha fijado una audiencia para este jueves, mientras otra magistrada bloqueó temporalmente un despliegue similar en Portland, Oregón, donde también se registran protestas contra las políticas migratorias federales.

El gobernador Pritzker respondió que “el uso de la Guardia Nacional contra ciudadanos estadounidenses es una violación del espíritu democrático”, mientras que el alcalde Johnson acusó al presidente de “buscar el caos para fines electorales”.

Trump, conocido por su retórica combativa, lleva semanas arremetiendo contra Chicago, a la que ha descrito como un “agujero de ratas” y la “capital mundial del asesinato”, en referencia a los altos índices de violencia armada.

Este nuevo enfrentamiento con las autoridades locales se suma a otras acciones similares emprendidas por Trump en Los Ángeles, Washington y Memphis, donde también ordenó despliegues de la Guardia Nacional pese a la oposición de los gobiernos estatales y municipales.

Contexto: redadas, migración y polarización política

Las recientes redadas del ICE forman parte de una campaña federal para endurecer las políticas migratorias y aumentar las deportaciones, especialmente en ciudades que se han declarado “santuarios migratorios”, es decir, que limitan la cooperación con las autoridades de inmigración.

El conflicto refleja una creciente polarización política en Estados Unidos, donde los gobiernos locales demócratas acusan a Trump de autoritarismo, mientras sus seguidores celebran su “mano dura” contra la inmigración irregular.

Te puede interesar

Robert Preston Morris, exasesor de Trump, se declara culpable de abuso sexual infantil


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE