Trump felicita al presidente de Liberia por "hablar tan bien inglés", pese a que es el idioma oficial de su país

Donald Trump felicitó al presidente de Liberia por "hablar tan bien inglés", pese a que es el idioma oficial del país. El gesto generó críticas diplomáticas.

Adolfo Flores · Hace 9 horas
Donald Trump junto al presidente de Liberia, Joseph Boakai.

Durante una cumbre diplomática celebrada en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó un momento que rápidamente generó críticas y comentarios en redes sociales. Al felicitar al mandatario de Liberia, Joseph Boakai, por «hablar tan bien inglés», Trump pareció ignorar que el inglés es el idioma oficial de esa nación africana desde su fundación.

El comentario se produjo tras la intervención de Boakai, quien fue el único de los cinco líderes africanos presentes en dirigirse a Trump en inglés. El presidente estadounidense, visiblemente impresionado, le respondió con una felicitación que fue percibida por muchos como condescendiente e inapropiada para un jefe de Estado.

La situación tomó relevancia no solo por el tono del comentario, sino por el contexto histórico entre ambos países. Liberia fue fundada en el siglo XIX por antiguos esclavos liberados de Estados Unidos, y el inglés ha sido su lengua oficial desde 1847. Por ello, el comentario de Trump fue ampliamente criticado por su falta de sensibilidad cultural y conocimiento diplomático básico.

Organizaciones de derechos civiles, expertos en política internacional y usuarios en redes sociales calificaron la expresión como parte de una serie de gestos problemáticos por parte del presidente Trump, que ya ha sido señalado anteriormente por declaraciones consideradas insensibles hacia países africanos y latinoamericanos.

Hasta el momento, ni la delegación liberiana ni la Casa Blanca han emitido un comunicado oficial sobre el episodio. Sin embargo, el tema continúa siendo tendencia bajo hashtags como #LiberiaSpeaksEnglish y #TrumpComments.

El presidente Boakai no respondió al comentario durante el acto, manteniendo la formalidad diplomática. No obstante, analistas apuntan a que este tipo de expresiones pueden erosionar el respeto mutuo necesario en las relaciones internacionales.

Te puede interesar

Trump se incomoda al escuchar el nombre de Jeffrey Epstein en entrevista: ¿nerviosismo o arrogancia?


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE