Trump impone arancel del 100 % a chips importados
Donald Trump impone arancel del 100% a chips importados. Apple invertirá 600,000 millones de dólares en EE. UU. para evitar los nuevos gravámenes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo arancel del 100% sobre las importaciones de chips y semiconductores, con el objetivo de obligar a las empresas a fabricar estos componentes tecnológicos dentro del país. La medida fue confirmada el 6 de agosto de 2025 durante un evento oficial en el Despacho Oval.
Trump señaló que las compañías que ya producen en territorio estadounidense o que se comprometan a hacerlo estarán exentas de esta carga fiscal. “Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores, pero si fabrican sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, declaró el mandatario.
La decisión busca fortalecer la industria tecnológica nacional y reducir la dependencia de proveedores extranjeros. Esta política fue expuesta por Trump junto al CEO de Apple, Tim Cook, durante la presentación de una nueva alianza orientada a aumentar la producción local de la compañía.
Apple, por su parte, anunció que incrementará sus inversiones en Estados Unidos a 600,000 millones de dólares. El gigante tecnológico planea ampliar su capacidad productiva y generar más empleos en los 50 estados para evitar los aranceles. “Nuestros productos se diseñan aquí, contratamos aquí y generamos 450,000 empleos con miles de socios”, afirmó Cook.
Sin embargo, Apple sigue dependiendo de su extensa red de suministro global, especialmente en China, que ha sido su principal base de fabricación durante dos décadas. Aunque ha diversificado parte de su producción hacia India, Vietnam y Tailandia, estas operaciones aún contrastan con los planes proteccionistas impulsados por Trump.
Te puede interesar:
Fianza millonaria para visa en EE.UU.: ¿quiénes deben pagarla?