Trump insta a México a autorizar mayor intervención militar en la lucha contra los cárteles
Donald Trump busca mayor participación militar en México, pero Sheinbaum rechaza violaciones a la soberanía nacional, según el Wall Street Journal.
El presidente Donald Trump está presionando a México para que permita una mayor participación militar de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles de la droga, reportó The Wall Street Journal (WSJ). Según el medio, la tensión creció durante una llamada telefónica sostenida el 16 de abril entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Durante la conversación de aproximadamente 45 minutos, Trump insistió en que el ejército estadounidense tuviera un papel más activo en el combate a los grupos criminales que trafican fentanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, Sheinbaum respondió que su administración está dispuesta a cooperar mediante el intercambio de inteligencia, pero no permitirá una presencia militar extranjera directa en territorio nacional.
De acuerdo con el WSJ, Sheinbaum ha evitado la confrontación y ha enfatizado la cooperación bilateral. Ha cumplido con varias exigencias de Trump, como frenar la migración ilegal y abastecer de agua a los agricultores texanos. Además, mantiene comunicación directa con el exmandatario, sin necesidad de intérprete, gracias a su dominio del inglés tras haber vivido en California.
Autoridades mexicanas consideran que el margen para más concesiones en materia de seguridad es limitado. Sheinbaum ha dejado claro que no aceptará medidas que atenten contra la soberanía de México.
Trump, por su parte, ha reiterado su postura en medios como Fox News, afirmando que “México les tiene muchísimo miedo a los cárteles” y que Estados Unidos quiere “ayudar” porque “no se puede gobernar un país así”.
Además del tema de seguridad, ambos mandatarios abordaron el futuro comercial bilateral. Aunque no lograron un acuerdo concreto sobre los nuevos aranceles del 25% a autopartes, Sheinbaum destacó que el diálogo fue cordial y representa una “buena señal” para fortalecer el T-MEC.