Valla ofrece recompensa millonaria por Maduro en frontera entre Colombia y Venezuela

El episodio se enmarca en el contexto internacional de las políticas de recompensas de Estados Unidos que ofrecen 50 millones de dólares por Maduro.

Braulio Reyes · Hace 5 minutos
El administrador del espacio publicitario aseguró que nunca autorizó la instalación. Foto: X

La estructura, instalada en la carretera internacional Simón Bolívar en Villa del Rosario, mostraba la oferta de 50 millones de dólares por Maduro y 25 millones por Cabello, acusados de narcoterrorismo. Su aparición tomó por sorpresa a los transeúntes y rápidamente se difundieron imágenes en redes sociales.

Un video viral registró el momento en que un hombre descendió de un vehículo, retiró la lona publicitaria y la dejó sobre el suelo antes de retirarse. La acción ocurrió pocas horas después de la instalación, reforzando la percepción de que se trató de un acto planeado sin aval oficial.

El secretario de Gobierno de Villa del Rosario, José Guillermo Ruiz, confirmó que la valla fue colocada sin permisos municipales y ordenó su desmontaje inmediato. El proceso se realizó con rapidez para evitar mayores incidentes en una zona ya marcada por tensiones políticas y de seguridad.

También te puede interesar:

EE.UU. refuerza presencia militar en el Caribe cerca de Venezuela

El episodio se enmarca en el contexto internacional de las políticas de recompensas de Estados Unidos, que en agosto elevó la cifra por Maduro a 50 millones de dólares, el monto más alto en la historia reciente contra un líder acusado de narcoterrorismo. Washington también señaló al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional, vinculando directamente a altos mandos del chavismo.

El administrador del espacio publicitario aseguró que nunca autorizó la instalación y que su familia se encuentra en riesgo tras la exposición mediática. Presentó una denuncia formal y denunció presiones, mientras el debate político escalaba con acusaciones cruzadas entre sectores opositores y oficialistas.

El hecho ocurre en un momento de máxima tensión regional. Estados Unidos mantiene despliegues militares en aguas cercanas a Venezuela como parte de su ofensiva contra el narcotráfico, mientras Caracas responde con movilizaciones internas. La retirada de la valla, aunque inmediata, dejó al descubierto las fracturas políticas y la creciente incertidumbre en la frontera colombo-venezolana.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE