Venezuela alerta intento de atentado en embajada de EE.UU. en Caracas
El gobierno de Venezuela advirtió a Estados Unidos sobre un intento de atentado con explosivos en su embajada en Caracas, atribuido a grupos extremistas. La FANB realiza ejercicios militares mientras aumentan las tensiones con Washington.

El Gobierno de Venezuela advirtió al de Estados Unidos sobre un presunto intento de colocar explosivos en su embajada en Caracas, según informó el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, al borde de la medianoche del domingo. Rodríguez afirmó que, “por tres vías distintas”, se notificó a Washington acerca de una operación de falsa bandera planeada por grupos extremistas de la derecha venezolana, con el objetivo de ejecutar un ataque en la sede diplomática estadounidense.
El funcionario explicó que también se alertó a la embajada de un país europeo para que transmitiera la gravedad de la información a los diplomáticos norteamericanos. En respuesta, el Gobierno venezolano reforzó la vigilancia y seguridad alrededor del edificio, prácticamente vacío desde la ruptura de relaciones diplomáticas entre Caracas y Washington en 2019, tras el fallido “Plan Guaidó” impulsado por la administración de Donald Trump.
El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, informó que la Policía Diplomática mantiene contacto con los funcionarios de la embajada estadounidense “para garantizar la protección de toda la zona”, y que Estados Unidos recibió la información con la debida rigurosidad. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro aseguró que los organismos de inteligencia ya identificaron a los responsables del intento de atentado y que las investigaciones están en desarrollo, señalando que “este atentado fue pedido por una persona que ya se sabrá”.
En paralelo, el The New York Times publicó que el expresidente Donald Trump habría ordenado interrumpir todos los contactos diplomáticos con Venezuela, instrucción dada al enviado especial Richard Grenell. Este escenario tensa aún más las comunicaciones entre Caracas y Washington, deterioradas desde 2019, cuando la Casa Blanca desplegó tropas en el Caribe bajo el argumento de una operación “antidrogas”.
Mientras tanto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ejecuta el “Ejercicio de Defensa Insular Luisa Cáceres de Arismendi” en el estado Nueva Esparta. Las maniobras, con fuego real y participación de unidades terrestres, marítimas y aéreas, se realizan de manera simultánea a los ejercicios del Comando Sur de Estados Unidos en el Mar Caribe, lo que aumenta las tensiones militares entre ambos países.