Bitcoin cae por debajo de 95,000 dólares y presiona a los mercados cripto

El Bitcoin retrocedió por debajo de los 95 000 dólares en una de sus semanas más complicadas desde marzo, en medio de una mayor aversión al riesgo, liquidaciones masivas y señales de que la Reserva Federal no recortará tasas pronto.

Israel Pantaleon · Hace 0 minutos
Bitcoin cae por debajo de 95,000 dólares y presiona a los mercados cripto

El mercado de criptomonedas amaneció bajo presión luego de que Bitcoin rompió el umbral de los 95 000 dólares, un nivel que había sostenido durante semanas como soporte clave. La caída se dio en un contexto marcado por una menor demanda de activos de riesgo y un panorama macroeconómico menos favorable.

De acuerdo con analistas, el retroceso forma parte de una tendencia bajista que se intensificó durante los últimos días, convirtiéndose en uno de los peores periodos para la criptomoneda desde marzo pasado. La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga elevadas las tasas de interés debilitó el apetito por inversiones especulativas, incluidas las criptodivisas.

A esto se suma una ola de liquidaciones de posiciones apalancadas, que amplificó el movimiento a la baja. Los operadores que utilizaban margen se vieron obligados a cerrar sus posiciones tras la ruptura del soporte, lo que añadió presión adicional al precio.

En el ecosistema cripto, también se observó una mayor migración de capital hacia stablecoins, utilizadas como refugio en momentos de incertidumbre. Estos flujos han reducido la entrada de liquidez hacia Bitcoin, limitando su capacidad de recuperación en el corto plazo.

Con este panorama, algunos especialistas han señalado que el precio podría dirigirse hacia un objetivo bajista cercano a los 84 000 dólares, siempre que no logre estabilizarse nuevamente por encima de los 95,000.

Pese a la volatilidad, el mercado continúa atento al comportamiento de factores externos que podrían influir en la tendencia, como datos de inflación en Estados Unidos, nuevas decisiones de política monetaria y movimientos relevantes de “ballenas” —grandes tenedores de Bitcoin—.

Por ahora, la mirada se concentra en si el activo logrará defender nuevos niveles de soporte técnico o si esta caída marcará el inicio de un periodo más prolongado de corrección.

Te puede interesar:

Exingeniero de Microsoft que creó el Administrador de Tareas afirma que “Windows apesta” y propone solución


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE