CFE alcanza ganancias por más de 84 mil millones

La CFE se fortalece con su recuperación histórica, lista para enfrentar la transición energética y garantizar un servicio eléctrico confiable a millones.

Braulio Reyes · Hace 3 horas
Durante el primer semestre del año, la CFE acumuló ganancias por 68,690 millones, borrando el saldo negativo de 74,821 millones reportado en el mismo lapso del año anterior. Foto: @CFEmx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó utilidades netas por 84,782.9 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, convirtiendo pérdidas previas en un resultado financiero récord. Así lo informó la empresa estatal ante la Bolsa Mexicana de Valores, marcando una notable recuperación frente al mismo periodo de 2024, cuando registró una pérdida de 76,690 millones de pesos.

Durante el primer semestre del año, la CFE acumuló ganancias por 68,690 millones, borrando el saldo negativo de 74,821 millones reportado en el mismo lapso del año anterior.

En el trimestre abril-junio, la CFE alcanzó ingresos totales por 174,744 millones de pesos, mientras que el acumulado semestral llegó a 339,735 millones, reflejando un incremento anual del 5.6 %, considerado histórico para la compañía.

La venta de energía representó el 71.9 % del total de ingresos, con un aumento del 8.3 % en el consumo doméstico y 4.8 % en el comercial. Asimismo, los ingresos por venta de combustibles y transporte de energía a terceros crecieron 66.8 %, impulsados por los elevados precios internacionales del gas natural.

Aunque los gastos operativos subieron a 277,074 millones de pesos —un alza del 11.9 % debido al encarecimiento del gas natural— la empresa reportó un resultado financiero positivo por 10,870 millones, derivado principalmente de una apreciación cambiaria del 6.8 %.

Además, el costo financiero se redujo en un 3.0 %, como resultado de una gestión prudente de la deuda.

También te puede interesar:

Criptomonedas, petróleo y tecnología: Los sectores más seguros para invertir cuando hay guerra

El EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) alcanzó los 108,108 millones de pesos, con un margen del 31.8 %, mientras que la utilidad operativa fue de 62,661 millones, reflejando una sólida demanda de energía y estrategias comerciales diversificadas.

La CFE también reportó una mejora en sus finanzas estructurales: el pasivo total disminuyó 4.5 % y el activo circulante creció 4.7 %, fortaleciendo su posición financiera general.

Estos resultados consolidan a la CFE como pieza clave en el sistema eléctrico nacional, no solo por su capacidad operativa, sino también por su contribución a la equidad social en el acceso a la energía.

No obstante, persisten desafíos importantes: la dependencia de combustibles fósiles, la volatilidad del mercado energético internacional y la necesidad de avanzar hacia fuentes renovables.

Con esta recuperación histórica, la CFE envía una señal de fortaleza institucional y eficiencia operativa, posicionándose en una mejor situación para afrontar los retos de la transición energética y mantener un servicio eléctrico confiable para millones de mexicanos.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE