Coca-Cola anuncia aumento de precios en México: tienditas, las más afectadas

Coca-Cola planea subir sus precios en México. Las tienditas serán las principales afectadas por el nuevo esquema de distribución y costos.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
Coca-Cola anuncia aumento de precios en México: tienditas, las más afectadas

La empresa Coca-Cola Femsa confirmó que realizará un ajuste en los precios de sus productos en México , lo que impactará directamente a pequeños comercios, especialmente las tienditas. El incremento se aplicará a partir del 30 de octubre de 2025 y responde a una estrategia de reestructuración comercial que busca optimizar la rentabilidad en puntos de venta.

El nuevo esquema contempla diferencias de precio según el canal de distribución , lo que significa que los productos serán más caros en tiendas de abarrotes que en supermercados o cadenas de conveniencia. Esta medida ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes advierten que podrían perder competitividad frente a grandes cadenas .

Uno de los cambios más relevantes es que Coca-Cola dejará de ofrecer precios preferenciales a las tienditas , eliminando los descuentos por volumen o por fidelidad. Además, se modificará el sistema de entrega directa, lo que obligará a muchos negocios a recurrir a intermediarios o distribuidores externos, encareciendo aún más el producto.

La empresa argumenta que estos ajustes permitirán mejorar la eficiencia operativa y adaptarse a las condiciones del mercado. Sin embargo, organizaciones como la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) han señalado que esta decisión podría afectar el consumo popular y reducir las ganancias de millas de negocios familiares.

En México, las tienditas representan una parte fundamental del comercio local y son el principal canal de distribución de bebidas embotelladas. El aumento de precios no solo impactará a los comerciantes, sino también a los consumidores que dependen de estos puntos de venta para sus compras cotidianas .

La medida ha abierto el debate sobre el papel de las grandes marcas en el sostenimiento del comercio tradicional y la necesidad de políticas que protejan a los pequeños negocios.

También te puede interesar:

Los 6 panteones más famosos de CDMX: historia, arte y leyendas en Día de Muertos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE