¿Cómo se pueden poner a trabajar varios agentes de IA, bajo un cerebro central?

La mayor amenaza a la escalabilidad de la IA es la ineficiencia y el riesgo de la incomunicación entre agentes autónomos.

Israel Pantaleon · Hace 2 minutos
¿Cómo se pueden poner a trabajar varios agentes de IA, bajo un cerebro central?

La complejidad de los sistemas de Inteligencia Artificial ha escalado a un punto crítico: los agentes de IA trabajan en silos, generando respuestas descoordinadas, demoras innecesarias y serios desafíos de seguridad y gobernanza. En entornos dinámicos y de misión crítica, la falta de un director de orquesta central puede convertir la IA avanzada en un generador de caos.

Servinformación, compañía líder en el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, aborda directamente este desafío al presentar byCerebro, una innovadora solución de orquestación inteligente. byCerebro actúa como el sistema nervioso central que gestiona la comunicación, el flujo de datos y la respuesta eficiente entre múltiples agentes de IA autónomos.

«El verdadero cuello de botella de la IA no es la capacidad de cómputo, sino la incapacidad de los agentes para trabajar de forma segura y coordinada bajo un marco de gobernanza estricto,» explicó Manuel Peláez, CEO de Servinformación Colombia. «byCerebro es la solución que establece accesos, permisos, roles y sesiones de manera segura, eliminando el riesgo inherente a la proliferación de agentes y garantizando la integridad de la interacción final con los usuarios.»

El desafío de la comunicación multiagente en tiempo real

El diseño de byCerebro se enfoca en resolver el problema de la interoperación. Permite la comunicación con cualquier agente de IA compatible con el protocolo A2A (Agent to Agent) y ofrece un diseño modular para facilitar su desarrollo, despliegue y escalado independiente.

Felipe Muñoz, Gerente de Infraestructura Cloud y líder del desarrollo de byCerebro comentó: “Nuestro enfoque fue construir la arquitectura que pudiera controlar el flujo de datos entre agentes en tiempo real, garantizando la integridad de la información y la capacidad de escalar masivamente. Sin este sistema de gestión central, la escalabilidad de la IA se convierte rápidamente en un riesgo incontrolable.»

byCerebro en acción: De múltiples alertas al protocolo coordinado

Imagina un servicio de emergencia que recibe múltiples alertas simultáneas, como un accidente de tráfico y un incendio forestal. Sin una orquestación central, los agentes de IA independientes podrían duplicar esfuerzos, asignar recursos de forma ineficiente o, peor aún, generar demoras críticas.

Con byCerebro, el sistema principal orquesta una respuesta unificada:

  • El agente de IA de tráfico asigna un equipo al accidente.
  • El agente de IA de incendios alerta a los bomberos.
  • Un tercer agente de logística coordina la ruta más eficiente para ambos equipos, evitando congestiones y asegurando la llegada más rápida.

Todo sucede en tiempo real y bajo control, transformando la respuesta descoordinada en un protocolo coordinado, seguro y altamente eficiente.

Características clave para la gobernanza de la IA

byCerebro está diseñado para dotar a las empresas de la visibilidad y el control necesarios sobre sus ecosistemas de IA:

  • Gestión de accesos y roles: Soluciona el gran inconveniente de la seguridad, gestionando de forma granular y segura quién tiene acceso a los agentes y sus datos.
  • Seguridad por capas: Implementa múltiples niveles de seguridad para proteger los datos y las interacciones de los agentes de inteligencia artificial de principio a fin.
  • Interacción multiagente: Permite que agentes de IA expertos en temas, áreas y tareas específicas trabajen en conjunto de forma nativa, estén o no dentro de la plataforma byCerebro.
  • Integración abierta: Se integra fluidamente con plataformas líderes del mercado como Google Cloud, Azure AI Foundry, AWS Bedrock, Google Workspace y Office.

Servinformación continúa transformando datos en valor para generar soluciones de alto impacto, y byCerebro establece un nuevo estándar para la seguridad y la coordinación en la era de la inteligencia artificial.

Te puede interesar:

Clara Brugada entrega “Mi Beca para Empezar” a 40 mil beneficiarios en CDMX


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE