El Buen Fin 2025 busca atraer más mipymes y suma a OXXO y Walmart

La edición 2025 de El Buen Fin buscará ampliar la participación de mipymes y contará con la integración de OXXO y Walmart.

Israel Pantaleon ·  27 DE AGOSTO DE 2025
El Buen Fin 2025 busca atraer más mipymes y suma a OXXO y Walmart

El Buen Fin 2025 se prepara con una meta clara: aumentar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al mismo tiempo que integra a grandes cadenas como OXXO y Walmart para fortalecer su alcance.

Las autoridades y organizadores del programa confirmaron que la próxima edición buscará reforzar el papel de los pequeños negocios en la estrategia comercial más importante del año. Con ello, esperan que el evento no solo impulse el consumo, sino que también genere oportunidades para miles de emprendedores en el país.

El anuncio incluyó la confirmación de la participación de OXXO y Walmart, dos de los principales jugadores del comercio moderno en México. Ambas cadenas se sumarán con promociones especiales y estrategias para atraer a más consumidores.

El Buen Fin, que se ha posicionado como el evento de descuentos más relevante en México, quiere ampliar el abanico de participantes. La integración de mipymes permitirá que negocios locales puedan competir en un escenario dominado por grandes corporativos.

Los organizadores señalaron que este año se enfocarán en acompañar a los pequeños comercios en el proceso de digitalización, con el fin de que tengan presencia en el comercio electrónico y lleguen a más clientes.

Además, se adelantó que habrá programas de financiamiento y capacitación dirigidos a mipymes, con el objetivo de mejorar su competitividad y ampliar su capacidad de oferta.

El fortalecimiento de la cadena de valor también forma parte del plan. Con la suma de OXXO y Walmart, El Buen Fin podrá crear esquemas de colaboración en donde los pequeños productores puedan colocar sus productos en nuevos puntos de venta.

El evento se ha consolidado como una herramienta clave para la reactivación económica. En su última edición, miles de empresas registraron un repunte en ventas, lo que demostró su potencial para dinamizar la economía nacional.

La incorporación de mipymes en la edición 2025 busca que el beneficio se extienda de manera más equitativa. Los organizadores quieren que tanto el comercio de barrio como las grandes cadenas obtengan resultados positivos.

De acuerdo con cifras previas, el Buen Fin genera miles de millones de pesos en ventas. Para este año, con la participación de OXXO y Walmart, se prevé un mayor impacto en la derrama económica.

Las mipymes que decidan sumarse podrán acceder a nuevas herramientas digitales y programas de apoyo diseñados para facilitar su entrada al evento. Esto les permitirá competir con promociones atractivas y fortalecer su presencia en el mercado.

El Buen Fin 2025 se perfila así como un escaparate diverso, en el que convivirán grandes cadenas, empresas consolidadas y mipymes, con el objetivo común de impulsar el comercio y ofrecer beneficios a millones de consumidores en todo el país.

Te puede interesar:

CDMX lanza apoyo laboral para mayores de 30 años


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE