Ignacio Caride renuncia como CEO de Walmart México

Walmart México enfrenta una nueva etapa: el relevo en su liderazgo abre oportunidades para reforzar su transformación digital en un entorno retador.

Braulio Reyes · Hace 3 horas
Su salida también implica dejar su asiento en el Consejo de Administración, según confirmó la propia empresa. Foto: Pexels

Tras 15 meses al frente de Walmart de México y Centroamérica, Ignacio Caride presentó su renuncia —efectiva desde el 1 de agosto de 2025—. Durante su gestión impulsó la transformación digital y la consolidación de una estrategia omnicanal en seis países de la región. Su salida también implica dejar su asiento en el Consejo de Administración, según confirmó la propia empresa.

El Consejo nombró de forma inmediata a Cristian Barrientos Pozo, actual CEO de Walmart Chile, como director general interino mientras se lleva a cabo la búsqueda de un reemplazo definitivo. Barrientos cuenta con más de 26 años de trayectoria en retail, incluyendo experiencia en expansión, operaciones y transformación digital en mercados como México, Centroamérica y su país natal.

Durante el periodo de Caride (abril de 2024 a agosto de 2025), la compañía reportó un crecimiento del 8.3 % en ventas, pero también una caída del 10 % en utilidad neta, atribuida a una recuperación lenta del consumo. Firmas como JPMorgan, Santander y Actinver ven en este cambio una oportunidad para mejorar la ejecución operativa y fortalecer la estrategia de crecimiento.

Uno de los principales enfoques de Caride fue robustecer la integración entre tiendas físicas y ecommerce, lo que permitió a Walmart mejorar su posicionamiento digital en México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Esta transición sentó las bases para futuras estrategias más ágiles frente a nuevos hábitos de consumo.

También te puede interesar:

Nissan cerrará planta en Morelos y trasladará operaciones a Aguascalientes en 2026

La renuncia de Caride sorprendió a analistas y al sector retail, pues en los últimos 15 años Walmex solo ha tenido cuatro directores generales, la mayoría con mandatos mucho más largos. La empresa no ofreció detalles sobre los motivos de su salida, lo que ha generado especulaciones en torno a su planificación a largo plazo.

Cristian Barrientos Pozo, con formación en negocios por la Universidad Gabriela Mistral y un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez, ha tenido una carrera ascendente en Walmart desde sus inicios como comprador hasta liderar operaciones en múltiples países. Su cercanía con los procesos internos de México y su experiencia en formatos de descuento podrían ser clave en esta nueva etapa.

Si bien la salida de Caride fue vista como abrupta, algunos analistas consideran que el cambio puede traducirse en una gestión más dinámica que fortalezca márgenes y eficiencia. A corto plazo, el mercado permanece atento al rumbo que tomará la estrategia omnicanal y de expansión bajo la conducción temporal de Barrientos.

Con esta transición, Walmart México enfrenta un momento de redefinición estratégica. Aunque el entorno presenta retos, el cambio de liderazgo también representa una ventana para consolidar su transformación digital y operativa, en uno de los mercados más competitivos de América Latina.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE