Movistar confirma su salida de México tras años de operación en el país
La empresa de telecomunicaciones Movistar anunció su retiro del mercado mexicano, donde actualmente cuenta con 23 millones de clientes.
La compañía de telecomunicaciones Movistar, propiedad de Telefónica, confirmó su salida definitiva del mercado mexicano, una decisión que marca el cierre de una etapa de más de dos décadas de operaciones en el país. El anuncio se dio el 4 de noviembre de 2025, generando incertidumbre entre sus 23 millones de usuarios activos.
La empresa explicó que esta medida responde a una reestructuración estratégica global, enfocada en consolidar sus operaciones en mercados más rentables y con mayor proyección de crecimiento. México, pese a su tamaño y potencial, ha representado desafíos constantes para Movistar, especialmente frente al dominio de Telcel y la expansión de operadores móviles virtuales.
Movistar aseguró que su salida será gradual y ordenada, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio a sus clientes durante el proceso de transición. Para ello, se contempla la transferencia de infraestructura y líneas a otras compañías del sector, aunque aún no se ha confirmado qué operadores asumirán esa responsabilidad.
La decisión también impactará a miles de trabajadores, proveedores y socios comerciales vinculados a la operación de la marca en México. Telefónica indicó que se buscarán alternativas laborales y acuerdos compensatorios para mitigar los efectos del retiro.
Este movimiento se suma a una tendencia global en la que grandes empresas de telecomunicaciones redefinen sus prioridades ante los cambios tecnológicos, la competencia digital y las exigencias del mercado. En México, la salida de Movistar podría reconfigurar el panorama de conectividad, abriendo espacio para nuevos actores y modelos de negocio.
La compañía agradeció a sus clientes mexicanos por su preferencia y reiteró su compromiso de cumplir con todas las obligaciones contractuales durante el proceso de salida.
También te puede interesar:
Bancos dejarán de aceptar billetes de 200, 500 y 1,000 pesos sin marca de seguridad

