Nestlé destituye a su CEO por relación con subordinada

La multinacional suiza anunció la salida inmediata de Laurent Freixe tras confirmarse una relación no revelada con una subordinada directa.

Israel Pantaleon ·  02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Nestlé destituye a su CEO por relación con subordinada. Foto: X

Nestlé sorprendió al mercado al anunciar la destitución inmediata de su director ejecutivo, Laurent Freixe, tras una investigación interna que confirmó que mantenía una relación sentimental con una subordinada directa. La compañía señaló que el vínculo no fue revelado, lo que constituyó una violación a su Código de Conducta Empresarial.

El proceso fue supervisado por el presidente del consejo, Paul Bulcke, y el director independiente principal, Pablo Isla, quienes contaron con el apoyo de asesores externos para garantizar transparencia y rigor en la decisión.

En un comunicado, Bulcke afirmó que la medida responde a la necesidad de salvaguardar la integridad de la compañía: “Los valores y la gobernanza de Nestlé son los cimientos de nuestro liderazgo global; debíamos actuar con firmeza”.

La salida de Freixe ocurre apenas un año después de que asumiera la dirección ejecutiva, tras casi cuatro décadas en la empresa. La compañía confirmó que el directivo no recibirá indemnización ni paquete de salida, lo que refuerza el carácter disciplinario de la medida.

Nestlé nombró de manera inmediata a Philipp Navratil como nuevo CEO. El ejecutivo cuenta con una amplia trayectoria dentro de la firma y se desempeñaba como responsable global de la división Nespresso.

Navratil ha liderado marcas clave como Nescafé y Starbucks, y es considerado un estratega con capacidad para impulsar la innovación y fortalecer la eficiencia operativa. Su nombramiento busca enviar una señal de continuidad y estabilidad en medio de la turbulencia corporativa.

La destitución de Freixe se produce en un contexto complicado para la multinacional suiza. La compañía reportó una caída del 10% en sus ganancias del primer semestre de 2025, presionada por los costos de materias primas, aranceles comerciales y fluctuaciones cambiarias.

El relevo también evidencia cierta inestabilidad en la cúpula de Nestlé, ya que Freixe sucedió en 2024 a Mark Schneider, quien igualmente salió de manera anticipada de la dirección ejecutiva.

Los analistas consideran que el impacto de este episodio irá más allá de la gobernanza interna, ya que Nestlé deberá trabajar en reconstruir la confianza de inversionistas y consumidores, en un momento en que el escrutinio sobre el comportamiento ético de los líderes empresariales es cada vez más estricto.

La destitución envía un mensaje contundente al sector corporativo global: la tolerancia hacia conductas que pongan en riesgo la confianza organizacional se ha reducido drásticamente, incluso cuando se trata de los máximos ejecutivos.

Para Navratil, el reto inmediato será garantizar la continuidad de los planes estratégicos y acelerar las iniciativas de innovación que fortalezcan el portafolio de marcas, especialmente en las categorías de café, nutrición y alimentos saludables.

Nestlé, una de las compañías de alimentos y bebidas más grandes del mundo, busca con este cambio mostrar que la ética y la transparencia corporativa son ejes centrales de su visión de negocio a largo plazo.

Te puede interesar:

Crean una cerveza sin alcohol que causa embriaguez


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE