Nvidia invertirá 100,000 mdd en OpenAI para desarrollar centro de datos

La tecnológica invertirá por etapas en la infraestructura de OpenAI, con un primer gigavatio operativo en 2026.

Israel Pantaleon · Hace 8 horas
Nvidia invertirá 100,000 mdd en OpenAI para desarrollar centro de datos

La industria tecnológica recibió un nuevo golpe de efecto. Nvidia anunció que invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI para financiar el desarrollo de una red global de centros de datos diseñados para inteligencia artificial.

El acuerdo marca un paso decisivo en la relación entre ambas compañías, ya que Nvidia no solo proveerá los chips que impulsan los modelos de OpenAI, sino que también respaldará directamente la construcción de infraestructura.

La inversión se desplegará por etapas y se concentrará en equipar a OpenAI con la capacidad de cómputo necesaria para sostener el crecimiento de sistemas como ChatGPT. El plan contempla una capacidad de al menos 10 gigavatios de procesamiento.

El primer gigavatio, equivalente a miles de servidores de última generación, está previsto para entrar en operación en la segunda mitad de 2026, utilizando la plataforma Vera Rubin, recientemente presentada por Nvidia.

Parte del capital de la inversión se canalizará de vuelta hacia la propia compañía de semiconductores, ya que OpenAI adquirirá grandes volúmenes de hardware de Nvidia para desplegar sus centros de datos.

La estructura financiera también prevé que Nvidia reciba acciones de OpenAI. No se trata de una participación de control, pero sí refuerza el vínculo estratégico entre ambas firmas en medio de la carrera global por la inteligencia artificial.

El desembolso inicial rondará los 10.000 millones de dólares, condicionado a la firma de acuerdos definitivos de compra de chips y al arranque de las primeras fases de construcción.

La noticia fue bien recibida en los mercados. Las acciones de Nvidia registraron incrementos tras el anuncio, reflejando la confianza de los inversionistas en el potencial de la alianza.

El movimiento responde a una tendencia de concentración en la industria: Nvidia se consolida como proveedor dominante de cómputo de IA, mientras OpenAI busca asegurar su acceso a la infraestructura más avanzada disponible.

Al mismo tiempo, la apuesta de 100.000 millones de dólares eleva el nivel de competencia frente a gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon, que también desarrollan centros de datos especializados en inteligencia artificial.

Para OpenAI, la inversión no solo significa capacidad técnica, sino también mayor independencia para desplegar sus modelos en escala global. Para Nvidia, representa garantizar la demanda futura de sus procesadores gráficos y sistemas de alto rendimiento.

En las próximas semanas, ambas compañías ajustarán los términos finales del acuerdo. Si el cronograma se cumple, el primer bloque de esta infraestructura histórica comenzará a operar antes de que termine 2026.

Te puede interesar:

MTU será obligatorio en México: usuarios deberán configurar límite de transferencias antes de octubre de 2025


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE