Planes de Fibra INN impulsan un crecimiento selectivo y rentable

Fibra INN fortalece su estrategia con disciplina financiera, renovación hotelera y un enfoque selectivo en expansión.

Israel Pantaleon · Hace 3 horas
Planes de Fibra INN impulsan un crecimiento selectivo y rentable

Los planes de Fibra INN para 2025 y 2026 marcan una nueva etapa de crecimiento enfocado en la calidad de sus propiedades y no en el número de hoteles. La empresa busca consolidar su liderazgo en el sector hotelero mexicano con una visión de largo plazo basada en disciplina, rentabilidad y modernización, explica Miguel Aliaga, CFO de Fibra INN.

Fibra INN enfatiza que su objetivo no es crecer por crecer. La compañía trabaja en un modelo de expansión selectiva que prioriza el valor estratégico de cada inversión. Después de la pandemia, reforzó su disciplina financiera y mantiene un enfoque riguroso en cada proyecto que emprende.

Uno de los ejes centrales de los planes de Fibra INN es la modernización de hoteles clave dentro de su portafolio. Estas renovaciones responden a nuevas tendencias de los viajeros, quienes buscan experiencias más completas, cómodas y sostenibles. La empresa invierte en reposicionar sus propiedades para adaptarlas a las expectativas del mercado actual.

Durante 2025, Fibra INN no sumará nuevos hoteles, pero se enfocará en fortalecer las bases operativas y financieras para el crecimiento de los próximos años. El objetivo es cerrar el año con proyectos sólidos en renovación, con marcas actualizadas y ubicaciones estratégicas.

Con planes claros para 2026

Para 2026, los planes de Fibra INN contemplan una cartera más robusta como resultado de los trabajos que hoy están en marcha. La estrategia incluye la actualización de propiedades existentes y movimientos estratégicos que generen mayor valor a largo plazo.

La compañía busca oportunidades en plazas con alto potencial como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, además de destinos turísticos como Riviera Maya, Riviera Nayarit, Cancún y Los Cabos. Estas zonas ofrecen profundidad de mercado y un dinamismo turístico ideal para fortalecer el portafolio.

Fibra Inn mantiene su liderazgo en ciudades como Juárez, Monterrey y Saltillo, pero reconoce la oportunidad de expandirse hacia nuevas regiones donde aún no tiene presencia. Esta visión responde a su meta de combinar estabilidad con innovación en cada paso de su crecimiento.

El sector de las fibras en México vive un momento de maduración. De acuerdo con los directivos de Fibra Inn, 2026 podría marcar una etapa de consolidación donde los vehículos más confiables y transparentes ganarán la preferencia de los inversionistas. En ese escenario, la empresa busca destacar como un referente en disciplina y eficiencia operativa.

Los planes de Fibra INN se fortalecen con la experiencia en el sector hotelero y el impulso del turismo en México. El país continúa entre los diez destinos más visitados del mundo, lo que refuerza el atractivo de invertir en hospedaje y experiencias para el viajero moderno.

Entre los principales retos del sector destacan la competencia por capital, la volatilidad financiera y la necesidad de ejecutar proyectos con precisión. Fibra INN trabaja con fuentes de financiamiento diversificadas y mantiene su compromiso con la transparencia y el gobierno corporativo como pilares de confianza para sus inversionistas.

Te puede interesar:

Oficinas en CDMX viven su mejor momento desde la pandemia: la demanda crece 84% en un año, según CBRE


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE