Quién es el nuevo dueño de Banamex y cómo queda repartido el banco

Banamex experimenta un cambio histórico: Fernando Chico Pardo adquiere 25 % de acciones, marcando un paso hacia su nacionalización tras años bajo control extranjero.

Ricardo Velez · Hace 2 minutos
Quién es el nuevo dueño de Banamex y cómo queda repartido el banco

En un giro significativo para el sector financiero mexicano, Banamex regresa parcialmente a capital nacional tras la operación en la que el empresario Fernando Chico Pardo adquiere el 25 % de las acciones. Este movimiento representa el primer paso visible después de que Citigroup decidiera desprenderse del banco con más historia en México.

Hasta ahora, Banamex se encontraba bajo la órbita de Citi, quien lo adquirió en 2001. Con esta transacción, la entidad inicia una nueva etapa bajo liderazgo mexicano, aunque el 75 % restante aún se distribuirá entre otros inversionistas que se sumen al proyecto.

Fernando Chico Pardo: perfil del nuevo socio

Fernando Chico Pardo es un empresario con experiencia en sectores como aeropuertos, infraestructura y finanzas. Es presidente del grupo aeroportuario ASUR y está involucrado en inversiones estratégicas en México. Con esta compra, aspira a recuperar el brillo del banco y posicionarlo con base local.

La operación valuó la compra de acciones en aproximadamente 42,000 millones de pesos, equivalente a unos 2,280 millones de dólares. El cierre de la transacción está sujeto a aprobaciones regulatorias y se espera se concrete en el segundo semestre de 2026.

Reparto accionarial y futuro del banco

Con el 25 % ya asignado a Chico Pardo, el 75 % restante podría repartirse entre otros inversionistas locales interesados. Aunque aún no hay nombres oficiales, se espera que participen grupos vinculados al empresario principal para asegurar estabilidad y visibilidad nacional.

Banamex, desde su creación en 1884, ha sido parte central del sistema bancario mexicano. Su rol como banco emblemático se refuerza con esta transición, marcando el retorno de su identidad bajo control mayoritariamente mexicano.

Aunque el cambio es profundo en estructura accionarial, Banamex ha asegurado que servicios bancarios, operaciones y productos no sufrirán afectaciones leves o inmediatas. Las transferencias, tarjetas, créditos y cuentas continuarán operando con normalidad.

Para el mercado financiero mexicano, este movimiento podría impulsar competencia local, reposicionar Banamex frente a otros gigantes bancarios y revitalizar su presencia digital y de proximidad para clientes.

También te puede interesar:

Reforma laboral: violencia laboral será sancionada y empresas deberán reparar daño


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE