Se hunden acciones de Grupo México tras oferta por Banamex

El mercado castigó al conglomerado tras anunciar una oferta por el 100% de Banamex; perdió más de 193 mil millones de pesos en valor bursátil.

Israel Pantaleon · Hace 11 horas
Se hunden acciones de Grupo México tras oferta por Banamex

Las acciones de Grupo México registraron una fuerte caída de 15.43% este lunes 6 de octubre, luego de que la empresa anunciara su oferta formal para adquirir el 100% de Banamex, la filial mexicana de Citigroup. El desplome borró más de 193 mil millones de pesos de su valor bursátil en una sola jornada.

El precio de los títulos cerró en 135.99 pesos por acción, marcando una de las pérdidas más pronunciadas del conglomerado en los últimos años. Analistas del mercado calificaron la jornada como una de las más negativas desde la crisis financiera global de 2008.

El desplome ocurrió después de que Grupo México, presidido por Germán Larrea, confirmara su intención de comprar Banamex en su totalidad, incluso la participación que Fernando Chico Pardo había negociado previamente con Citi. La oferta incluía la posibilidad de mantener a la familia Chico como socio minoritario.

Pese al anuncio, Citigroup señaló que aún no había recibido formalmente la propuesta de Grupo México. El banco estadounidense reiteró que su estrategia preferida continúa siendo la combinación de un acuerdo con Chico Pardo y una salida a Bolsa de Banamex.

La incertidumbre sobre la viabilidad de la operación provocó una reacción inmediata entre inversionistas. Muchos interpretaron el movimiento como un intento arriesgado por parte de Grupo México de expandirse hacia un sector totalmente distinto a su núcleo de negocios: minería, transporte e infraestructura.

La magnitud de la posible compra, junto con las dudas sobre las sinergias reales entre ambos sectores, encendió las alarmas del mercado. Varios analistas advirtieron que la integración de una institución financiera tan grande implicaría altos costos regulatorios y tecnológicos.

El golpe también se reflejó en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, que retrocedió 2.55% al cierre. Grupo México, una de las emisoras de mayor peso dentro del índice, fue la principal responsable del ajuste.

Expertos del sector financiero explicaron que el desplome refleja más una reacción de cautela que un rechazo definitivo. Señalaron que el mercado busca claridad sobre el monto exacto de la oferta y las fuentes de financiamiento que usaría el conglomerado para concretar la compra.

La transacción, de concretarse, representaría una transformación significativa en la estructura del grupo. Además de minería y energía, la empresa incursionaría en el negocio bancario, lo que implicaría un rediseño profundo de su estrategia de inversión y gobierno corporativo.

Para Citigroup, el interés de Larrea podría abrir una nueva fase de negociación sobre el destino de Banamex, cuya venta ha estado marcada por retrasos y salidas de varios postores desde 2022. Sin embargo, el grupo estadounidense no ha mostrado señales de aceptar un cambio inmediato en su plan original.

En los próximos días, el mercado estará atento a si Grupo México presenta la oferta formal ante Citi y a las reacciones del gobierno federal, que en el pasado se ha pronunciado a favor de que Banamex quede en manos mexicanas.

Te puede interesar:

SAT impone nuevas reglas fiscales para la “Venta Nocturna” de Liverpool en México


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE