STP lanza PagaApp y herramienta para fomentar el ahorro voluntario para el retiro

La entidad mexicana especializada en soluciones de pago refuerza su compromiso con la inclusión financiera: presenta wallet y plataforma para ahorro en AFORE

Israel Pantaleon · Hace 46 minutos
STP lanza PagaApp y herramienta para fomentar el ahorro voluntario para el retiro

Durante la tercera edición del STP Summit 2025 “Expande tu visión”, Sistema de Transferencias y Pagos (STP), entidad mexicana especializada en soluciones de pago digitales y conectividad financiera, anunció el lanzamiento de PagaApp, una wallet adaptable que puede incorporarse a cualquier negocio conectado a la red de STP, y también dio a conocer la alianza con Millas para el Retiro, una app para fomentar el ahorro para el retiro.

En México, más de la mitad de los adultos aún no tienen acceso a productos financieros formales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024. Sin embargo, quienes sí los usan muestran una creciente adopción digital: 69% utiliza apps para mover su dinero. Estos nuevos hábitos abren una oportunidad única para democratizar el acceso a servicios financieros digitales.

“En STP trabajamos para que la inclusión financiera sea una realidad tangible. Queremos que cada empresa conectada a nuestra red tenga las herramientas para ofrecer servicios que mejoren la vida de las personas, facilitando pagos instantáneos. La tecnología, cuando se usa con propósito, multiplica el bienestar financiero”, afirmó Jaime Márquez, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios de STP.

Con esta visión, STP presenta PagaApp, una solución fintech que permite a las empresas integrar una billetera digital completa dentro de cualquier app. Esta herramienta facilita cobros y pagos digitales en segundos mediante la implementación de métodos de pago digitales como SPEI, CoDi y Dimo, así como la generación automática de cuentas CLABE, ofreciendo una experiencia segura, ágil y escalable.

Según el Estudio del Ecosistema Financiero Digital de la AMVO, los compradores digitales utilizaron al menos un método de pago digital en el último año. Las tarjetas digitales lideran con una tasa de uso del 96%, seguidas por las wallets con 54%. No obstante, los pagos con QR, como CoDi, representan la mayor oportunidad de crecimiento y fidelización, con una tasa de uso del 33%.

PagaApp está diseñada para que cualquier empresa que cuenta con una app, puedan habilitar una wallet para pagos y cobros digitales, transformando su modelo de negocio y permitiéndoles procesar desde cientos hasta millones de transacciones con una sola conexión.

Por otro lado, STP, en alianza con Millas para el Retiro, anunció una nueva herramienta enfocada en fomentar el ahorro voluntario para el retiro, ofreciendo el soporte tecnológico que permite amplificar el ahorro en cualquier aplicación o plataforma financiera. 

En México existen más de 74 millones de cuentas AFORE, pero solo un millón realiza aportaciones voluntarias. Esta alianza estratégica pone al alcance de las empresas conectadas a su infraestructura una solución para que sus usuarios puedan realizar aportaciones a su AFORE en tiempo real, desde cualquier app o plataforma financiera.

“Añadir la app de Millas para el Retiro a tu aplicación o plataforma financiera permite conectar el mundo digital con el ahorro. Desde un peso, sin comisiones, disponible 24/7. Gracias a la tecnología de STP, ahora todos pueden aportar a su retiro a través de SPEI, CoDi o Dimo, construyendo así un mejor futuro financiero”explicó Fernando Gutiérrez, Director General de STP.

Con estas nuevas herramientas, STP reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la inclusión financiera, acercando los beneficios de los pagos digitales y el ahorro formal a cada vez más personas y negocios en México.

Te puede interesar:

Turismo en México: lugares perfectos para noviembre y diciembre


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE