Volkswagen Brasil condenada por trabajo esclavo en dictadura

Volkswagen deberá ofrecer compensación económica y reconocer públicamente su responsabilidad, además de disculparse con los trabajadores afectados.

Braulio Reyes · Hace 4 minutos
Este fallo marca un precedente histórico en Brasil. Foto: Pexels

Volkswagen Brasil ha sido condenada a pagar 165 millones de reales brasileños (aproximadamente 30 millones de dólares) por someter a trabajadores a condiciones análogas a la esclavitud en una hacienda ganadera del estado de Pará durante la dictadura militar brasileña (1964-1985).

El tribunal laboral determinó que la filial brasileña de Volkswagen no solo invirtió en la Companhia Vale do Rio Cristalino, sino que también participó activamente en su gestión estratégica, beneficiándose directamente de la explotación laboral ilícita.

La empresa ha anunciado su intención de apelar la decisión, asegurando que defiende la dignidad humana y cumple con las leyes laborales.

También te puede interesar:

Profeco alerta fallas y revisión de 20,000 Nissan en México

Este fallo marca un precedente histórico en Brasil, donde por primera vez una multinacional es responsabilizada por prácticas de trabajo esclavo durante la dictadura militar.

El caso fue impulsado por décadas de trabajo del sacerdote Ricardo Rezende, quien documentó y denunció las condiciones de los trabajadores en la hacienda de Volkswagen.

Además de la compensación económica, Volkswagen deberá reconocer públicamente su responsabilidad en los hechos ocurridos y pedir disculpas a los trabajadores afectados.

Este caso subraya la importancia de la memoria histórica y la justicia social, al reconocer y sancionar las violaciones a los derechos humanos cometidas en el pasado.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE