Peso mexicano se fortalece frente al dólar

El peso mexicano repunta 1.19% y cierra en 19.40 por dólar tras baja inflación en EE. UU. y anuncio de Trump sobre aranceles con China.

Ricardo Justo · Hace 3 horas
El peso mexicano logró una recuperación este martes, cerrando con una ganancia de 1.19%. | Foto: Pexels.

Tras comenzar la semana con retrocesos, el peso mexicano logró ayer una recuperación destacada, registrando una ganancia del 1.19 % y cerrando con un tipo de cambio de 19.40 pesos por dólar, el nivel más fuerte en varias semanas.

Este repunte de la moneda nacional está relacionado con los más recientes datos de inflación en Estados Unidos, donde la tasa anual se ubicó en 2.3 %, por debajo del 2.4 % que esperaban los analistas. Este resultado ha fortalecido las expectativas de que la Reserva Federal podría flexibilizar su política monetaria en el corto plazo, lo que generó un entorno favorable para el peso frente al dólar.

Además, el anuncio de Donald Trump sobre una reducción temporal de aranceles entre Estados Unidos y China también impulsó el optimismo en los mercados internacionales, favoreciendo a monedas emergentes como el peso mexicano.

Factores de riesgo que podrían afectar al tipo de cambio

A pesar del desempeño positivo, el entorno económico no está libre de riesgos. Estados Unidos mantiene una suspensión temporal a las importaciones de ganado mexicano, tras detectar la presencia del gusano barrenador. Aunque esta medida es técnica y limitada, de no atenderse adecuadamente en los ámbitos sanitario y diplomático, podría escalar a un conflicto mayor.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no ha habido salida de capital extranjero en el contexto reciente, lo cual contribuye a mantener la estabilidad económica nacional.

Con la próxima reunión del Banco de México programada para el jueves, los analistas anticipan una semana marcada por la volatilidad, donde cualquier señal internacional podría influir significativamente en el comportamiento del tipo de cambio.

Recomendaciones para adquirir dólares de forma segura

Ante estos movimientos en el mercado cambiario, se recomienda acudir a lugares regulados por las autoridades para evitar fraudes. Es importante considerar que la tasa de cambio varía entre bancos y casas de cambio, así como las comisiones que cada institución cobra por la transacción.

  • Bancos: Si eres cliente, puedes comprar hasta cuatro mil dólares.
  • Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares.
  • Plataformas en línea: También representan una opción para adquirir divisas.
  • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en Bolsa): Otra alternativa para quienes buscan invertir en dólares de manera indirecta.
Te puede interesar:

Nissan profundiza reestructuración con el despido de 20 mil trabajadores


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE