Adán Augusto aclara impuestos pagados por asesorías legales

El exsecretario de Gobernación explicó los montos que liquidó ante el SAT por ingresos derivados de “asesorías legales”.

Israel Pantaleon · Hace 2 horas
Adán Augusto aclara impuestos pagados por asesorías legales

El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, precisó los montos de impuestos que liquidó ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por ingresos obtenidos a través de “asesorías legales”.

El también coordinador de los senadores de Morena aclaró que dichas actividades se registraron en sus declaraciones fiscales de forma regular y conforme a la ley. Subrayó que el origen de esos ingresos provino de servicios profesionales brindados antes y después de su gestión en el servicio público.

López Hernández señaló que la transparencia en sus declaraciones busca evitar especulaciones en torno a su patrimonio y su actividad profesional. “Todo lo que percibo lo reporto y liquido ante la autoridad fiscal”, sostuvo.

El político tabasqueño detalló que las asesorías legales forman parte de su carrera como abogado y que estos ingresos se integraron al pago de impuestos federales sin rezagos ni omisiones.

“Se trata de servicios que presté de manera particular y cuyos impuestos fueron declarados y pagados en tiempo y forma”, insistió.

La precisión de estas cifras ocurre en medio de cuestionamientos sobre los ingresos de figuras políticas que, tras ocupar cargos de alto nivel, retoman su práctica privada.

En su caso, López Hernández recalcó que sus obligaciones fiscales permanecen al corriente y que no mantiene adeudos con el SAT.

Destacó que la función pública y la práctica profesional son actividades compatibles siempre que exista claridad en el origen y destino de los recursos.

El exfuncionario aprovechó para subrayar que nunca ha recurrido a mecanismos de evasión ni a esquemas que comprometan su integridad política.

“Soy abogado, vivo de mi trabajo y lo que corresponde lo pago al fisco”, afirmó al responder a versiones que cuestionaban la procedencia de parte de sus ingresos.

López Hernández concluyó que este tipo de precisiones fortalecen la confianza ciudadana y contribuyen a mantener un debate político más transparente.

Al mismo tiempo, defendió que las figuras públicas tienen la responsabilidad de rendir cuentas sobre sus ingresos y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Te puede interesar:

IMSS-BIENESTAR lanza edición especial “Esperanza para los trasplantes de riñón”


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE