Alerta de fraude: UNAM advierte sobre correos falsos pidiendo cobro de matriculación
La UNAM alerta que no envía correos cobrando matrícula; invita a verificar remitentes oficiales y reportar intentos de fraude.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una alerta importante dirigida a su comunidad universitaria: recientemente se han detectado correos electrónicos fraudulentos en los que se solicita un supuesto “cobro de matriculación”, práctica que no forma parte de los procesos oficiales de la institución.
En su comunicado, la UNAM destacó que estos mensajes provienen de cuentas externas no institucionales, las cuales ya fueron bloqueadas y reportadas para su baja en internet. La universidad reafirmó su compromiso con la seguridad digital y aseguró que continuará implementando acciones para prevenir y mitigar estos fraudes electrónicos.
La UNAM también compartió recomendaciones clave para quienes pudieran recibir este tipo de mensajes:
- No abrir enlaces sospechosos ni descargar archivos adjuntos que provengan de direcciones desconocidas.
- Verificar que los mensajes provengan de dominios oficiales de la UNAM.
- En caso de recibir un correo fraudulento o resultar víctima, reportarlo inmediatamente al Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad en Cómputo (UNAM-CERT) al correo: [email protected].
Para reforzar estas medidas, medios como Infobae subrayaron que se trata de una modalidad de phishing, una técnica de engaño digital que busca confundir a estudiantes, académicos y personal administrativo mediante mensajes que imitan comunicaciones oficiales.
La comunidad universitaria debe mantenerse alerta, proteger sus datos y seguir las recomendaciones institucionales para evitar caer en este tipo de fraudes. La UNAM continúa trabajando para garantizar un entorno digital seguro y confiable para todos sus integrantes.
Te puede interesar:
Diablos Rojos vuelven a apalear a Leones de Yucatán en emocionante rally de carreras