Alerta en México por estafa telefónica “one ring scam”
Alertan en México sobre estafas telefónicas “one ring scam”: llamadas perdidas desde EE. UU. y Canadá generan cargos ocultos si son devueltas.
En los últimos días, usuarios en México y otras regiones han reportado un incremento de llamadas perdidas sospechosas provenientes de EE. UU. y Canadá, como parte de un esquema fraudulento conocido como “one ring scam” o “llamada premium internacional”. La estrategia consiste en hacer sonar el teléfono solo una vez; si la persona devuelve la llamada, se conecta con un número de tarifa elevada que genera cargos ocultos en la factura telefónica.
De acuerdo con un reporte de Fox 13 News, en Salt Lake City se documentó el caso de una mujer que recibió una llamada con el llanto de una niña y la voz de un supuesto policía, con el objetivo de provocar miedo y que regresara la llamada. Este tipo de fraude combina técnicas de ingeniería social con números de tarifa premium para engañar a las víctimas y generar cobros indebidos.
Los estafadores utilizan números internacionales de tarifa premium (IPRN) disfrazados como números locales de Estados Unidos o Canadá mediante técnicas de spoofing. Así, el identificador de llamada hace parecer que el número es legítimo, pero al responder o devolver la llamada se activan los cargos internacionales. En versiones más sofisticadas, los delincuentes inventan emergencias familiares o legales para manipular emocionalmente al usuario.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos ha documentado estas prácticas bajo el nombre de “Mexico Collect Call Scam” y “One Ring Wireless Phone Scam”, advirtiendo sobre los riesgos de devolver llamadas desconocidas. Casos como el “809 scam”, originados en códigos del Caribe, también han sido señalados por generar cargos internacionales al hacerse pasar por números locales.
Para protegerte de las llamadas fraudulentas, expertos recomiendan no devolver llamadas desconocidas que suenan una sola vez, bloquear números sospechosos, verificar emergencias familiares a través de medios directos y revisar tu factura telefónica en busca de cargos irregulares. Asimismo, es fundamental reportar estas llamadas a tu operador y a las autoridades competentes, como las agencias reguladoras de telecomunicaciones en cada país.
Te puede interesar:
Nuevo virus en Latinoamérica se propaga mediante archivos PDF