Alito Moreno viaja a Estados Unidos “por amor a México” y denuncia al Gobierno de Sheinbaum
El senador Alejandro Alito Moreno viaja a Estados Unidos para denunciar presuntos abusos del Gobierno de Claudia Sheinbaum y defender la seguridad hemisférica.
El priista argumenta que su misión consiste en exponer lo que considera abusos de poder, persecución política y amenaza a la democracia.
El senador plurinominal y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, ha generado controversia al anunciar que viaja a Estados Unidos con el propósito de denunciar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al que calificó como un “narco gobierno terrorista”.
A través de su cuenta en X (@alitomorenoc), Moreno rechazó categóricamente las acusaciones de Sheinbaum, quien lo había llamado “vende patrias”, y aseguró que su labor como opositor responde a un mandato ciudadano:
“Millones de mexicanos me han encomendado ser oposición y enfrentar a un gobierno destructor de la democracia y de las libertades. Ni ellos ni yo somos traidores ni vendepatrias; al contrario, es por amor a México.”
Presidenta @Claudiashein, miente cuando me acusa de pedir la intervención de algún gobierno extranjero en México. ¡ESO ES FALSO!
Nosotros creemos en la NO intervención, en la autodeterminación de los pueblos y en la solución pacífica de los conflictos. Esa es la política…
El priista argumenta que su misión consiste en exponer lo que considera abusos de poder, persecución política y amenaza a la democracia, tanto en México como en la región.
Reuniones en Estados Unidos y relaciones hemisféricas
Durante su visita a la capital estadounidense, Moreno sostuvo encuentros con funcionarios y legisladores, destacando su reunión con la congresista republicana María Salazar, conocida por su postura de “paz por la fuerza” impulsada por Donald Trump. Moreno destacó que Salazar es una defensora de la democracia y los derechos humanos, y subrayó la importancia de fortalecer la seguridad hemisférica y la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El priista aseguró que su objetivo es proteger la integridad territorial, la seguridad nacional y la estabilidad de la región, al tiempo que denunció lo que él considera un riesgo de instauración de un “régimen narcodictatorial y comunista” en México.
Acusaciones contra el Gobierno de Morena
Alejandro Moreno no se limitó a señalar presuntos abusos de Claudia Sheinbaum; fue más allá al afirmar que el Gobierno federal ha ejecutado acciones que calificó como “terrorismo de Estado”, causando, según sus palabras, más muertes que grupos terroristas internacionales como Al-Qaeda, DAESH o Sendero Luminoso.
El senador reiteró que Morena persigue sistemáticamente a opositores políticos, medios de comunicación y órganos electorales, y que su estrategia busca silenciar voces críticas en México.
“Jamás en la historia de este país habíamos visto una persecución política tan sistemática desde la Presidencia de la República. Esto constituye la más grave amenaza para la paz y la seguridad de México y la región”, afirmó.
Una visita polémica y mediática
El viaje de Moreno se da en un contexto de alta polarización política en México, pocos días después de que desde la tribuna de San Lázaro lo acusara públicamente de intentar desacreditar al Gobierno y de sostener presuntos vínculos con intereses internacionales.
Moreno, sin embargo, se autodefine como un defensor de la democracia y la seguridad hemisférica, y sostiene que su participación en foros internacionales busca alertar sobre riesgos internos y externos, reforzando su narrativa de liderazgo y compromiso político con México.