Autopartes producidas en México no estarán sujetas a aranceles para su entrada a EU: Sheinbaum
El gobierno destacó que esta medida representa un avance importante para México y refleja los entendimientos alcanzados con el gobierno de Estados Unidos.

Las autopartes producidas en México no estarán sujetas a aranceles para su entrada a Estados Unidos. Esta noticia fue confirmada hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien calificó la situación como «una muy buena noticia» para el país.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, señaló que este tema había sido una de las principales prioridades para la presidenta. La decisión asegura que las autopartes mexicanas recibirán el trato previsto en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permitiendo que las exportaciones continúen sin la imposición de gravámenes.
Ebrard destacó que esta medida representa un avance importante para México y refleja los entendimientos alcanzados con el gobierno de Estados Unidos. La exención de aranceles es crucial para la industria automotriz mexicana, que exporta anualmente autopartes por un valor superior a los 70 mil millones de dólares, y para los millones de empleos que dependen de esta actividad comercial.
Te puede interesar:
Sheinbaum arremete contra Zedillo por el FOBAPROA: “fue una mala decisión”
Esta confirmación por parte de las autoridades estadounidenses, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), subraya la importancia del cumplimiento de las reglas de origen establecidas en el T-MEC. Al producirse mayoritariamente en México, Canadá o Estados Unidos, estas autopartes califican para la exención arancelaria.
La noticia es un impulso significativo para la competitividad de la industria automotriz mexicana en el mercado estadounidense, garantizando que pueda seguir operando sin los costos adicionales que implicarían los aranceles.