Avances en Sinaloa: Gobierno federal debilita al cártel con operativos
El gabinete de seguridad federal reportó avances significativos contra el cártel de Sinaloa, destacando detenciones clave y aseguramientos. Iván y Alfredo Guzmán, así como El Mayo Zambada, son objetivos prioritarios.
El gabinete de seguridad federal informó que las organizaciones criminales en Sinaloa han sido «mermadas» gracias a la estrategia implementada desde hace 10 meses. En conferencia de prensa desde Culiacán, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que la violencia ha disminuido y que se reforzará la estrategia con nuevas leyes aprobadas por el Congreso.
Durante su intervención, García Harfuch subrayó que el conflicto interno en el cártel de Sinaloa, entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, generó un pico de violencia en 2023. Sin embargo, actualmente los grupos criminales tienen menor capacidad operativa y ya no se registran convoys armados en la capital sinaloense. Enfatizó que aunque la situación no está resuelta por completo, los grupos delincuenciales ya no tienen el mismo poder de fuego que al inicio del conflicto.
El secretario también recordó la captura de Ovidio Guzmán López como un punto de inflexión en el debilitamiento del cártel. Aclaró que su detención fue realizada exclusivamente por fuerzas mexicanas y que la extradición a Estados Unidos también fue decisión del gobierno federal. Además, reveló que Iván y Alfredo Guzmán, junto a Ismael “El Mayo” Zambada, son objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión y de detención con fines de extradición.
Por otra parte, se descartó la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Sinaloa, como aclaró el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Indicó que, aunque se han colocado mantas para generar confusión, no hay evidencia tangible que respalde esa teoría, ni en detenidos ni en los aseguramientos de armas o drogas en la región.
Entre los resultados de la estrategia de seguridad aplicados entre octubre de 2024 y julio de 2025, se reportaron mil 487 personas detenidas, más de 3 mil armas aseguradas, 53.6 toneladas de drogas incautadas y 91 laboratorios clandestinos desmantelados. También fueron capturados líderes clave como Mauro Alberto N, alias Jando, y Kevin Alonso N, alias 200, operadores del grupo Los Menores. Además, se decomisaron 4.8 toneladas de metanfetamina en Culiacán y más de 45 toneladas de cocaína en mares nacionales durante la actual administración.