Bukele exige a México rectificación tras vincular avioneta con cocaína a El Salvador
El presidente Bukele exigió a México una rectificación tras acusaciones de que una avioneta con cocaína incautada en Colima procedía de El Salvador, lo que negó.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llamó a consultas a su embajadora en México, Delmy Cañas, y exigió una «rectificación inmediata« al gobierno mexicano, luego de que este afirmara que una avioneta incautada con cocaína en Colima procedía de su país. La declaración del mandatario responde a las afirmaciones realizadas por el secretario mexicano de Seguridad, Omar García Harfuch, quien vinculó directamente a El Salvador con el origen de la aeronave.
Según García Harfuch, la avioneta fue detectada el 4 de julio en Tecomán, estado de Colima, transportando 428 kilogramos de cocaína, y se detuvo a tres personas. Bukele respondió enfáticamente en su cuenta de X, calificando el señalamiento como «FALSO» y difundiendo un video de la conferencia donde se realizaron las declaraciones. Además, cuestionó el origen de la aeronave con base en datos regionales de seguridad aérea.
Bukele aseguró que el 3 de julio Costa Rica reportó una traza aérea sospechosa que posteriormente desapareció y reapareció rumbo al océano Pacífico. Según el presidente salvadoreño, la trayectoria se mantuvo muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin ingresar al espacio aéreo salvadoreño, lo cual fue respaldado con un mapa publicado en redes sociales.
El mandatario también recalcó que los detenidos eran de nacionalidad mexicana y que su país no tiene ninguna tolerancia hacia el narcotráfico. “El Salvador no encubre criminales ni permitirá que lo involucren en operaciones que no le corresponden”, sentenció Bukele, dejando claro su rechazo a las imputaciones del gobierno mexicano.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México reiteró más tarde que la aeronave con droga provenía de El Salvador, aunque reconoció que tanto los pilotos como los tripulantes eran ciudadanos mexicanos. Harfuch reafirmó el decomiso de 427 kilogramos de cocaína y su respeto hacia el pueblo salvadoreño, en un intento de contener la tensión diplomática generada.
Te puede interesar:
Zelenskyy agradece al Papa León XIV por apoyo a la paz y repatriación de niños desde Rusia