Caro Quintero comparece en Nueva York por medidas de aislamiento
Rafael Caro Quintero comparecerá en Nueva York; su defensa pide retirar medidas de aislamiento, mientras la fiscalía insiste en mantenerlas por seguridad.
Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, comparecerá este jueves 18 de septiembre ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn. La audiencia, encabezada por el juez Frederick Block a las 11:00 horas locales, revisará la solicitud de la defensa para modificar o eliminar las estrictas medidas de aislamiento a las que se encuentra sometido.
El llamado “Narco de Narcos” enfrenta cargos por narcotráfico, crimen organizado y el asesinato del exagente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena. Sus abogados, Mark DeMarco y Elizabeth Macedonio, argumentan que las Medidas Especiales Administrativas (SAM’s) impuestas en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn afectan gravemente la salud mental de su cliente.
Según la defensa, Caro Quintero permanece en condiciones de incomunicación, frío extremo y confinamiento prolongado, lo que podría causar daños irreversibles a su estabilidad psicológica. Por ello, solicitarán al tribunal revisar o retirar estas restricciones. En contraste, la fiscalía estadounidense sostiene que el aislamiento es indispensable para evitar que el capo mantenga contacto con el exterior y dirija operaciones criminales desde prisión.
El caso se desarrolla después de que las autoridades estadounidenses descartaron la posibilidad de solicitar la pena de muerte contra Caro Quintero. La fiscal general Pamela Bondi ordenó el pasado 5 de agosto que no se aplicara este recurso ni para él ni para otros capos mexicanos como Ismael “El Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”.
Con este escenario, la defensa deberá optar entre negociar un acuerdo de culpabilidad por alguno de los cuatro cargos que se le imputan o enfrentar un juicio completo. La fiscalía prepara pruebas y testimonios que incluyen grabaciones y materiales que lo vinculan al secuestro, tortura y asesinato del exagente de la DEA, lo que podría definir el rumbo del proceso judicial.
Te puede interesar:
Sheinbaum urge acelerar extradición de Hernán Bermúdez Requena desde Paraguay