Abre registro al apoyo Bienestar para emprendedoras
El programa ofrece 12 mil pesos a mujeres empresarias de La Magdalena Contreras para impulsar sus negocios.
El impulso al emprendimiento femenino en la Ciudad de México suma un nuevo capítulo. La Alcaldía La Magdalena Contreras abrió este 30 de octubre el registro para acceder al programa Bienestar para el Emprendimiento 2025, que entrega 12 mil pesos a mujeres que lideran micro y pequeñas empresas locales.
El programa busca fortalecer la capacidad productiva y comercial de los negocios encabezados por mujeres, fomentando la autonomía económica y la consolidación de proyectos con impacto en la comunidad.
Las emprendedoras interesadas deben vivir y tener su negocio en La Magdalena Contreras, ser mayores de edad y no recibir otro apoyo social de la misma alcaldía. Además, no pueden ocupar cargos como servidoras públicas en ningún nivel de gobierno.
El registro se realiza los días 30 y 31 de octubre, en un horario de 10:00 a 16:30 horas, en el Vestíbulo del Foro Cultural, ubicado en Camino Real de Contreras No. 27, Colonia La Concepción.
Para evitar aglomeraciones, la convocatoria organiza la inscripción por letras del primer apellido: este miércoles se registran las letras A a L, y el jueves, las M a Z.
Cada participante deberá presentar en original y copia su identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, CURP, y el documento del SIAPEM, que acredita el permiso del establecimiento mercantil.
También se solicita una evidencia fotográfica del negocio y un documento que describa el uso que se dará al apoyo de 12 mil pesos, lo que permitirá evaluar la viabilidad del beneficio.
El programa cuenta con 500 apoyos disponibles, que se asignarán a las mujeres que cumplan con los requisitos y presenten una propuesta sólida para fortalecer su actividad económica.
De acuerdo con la alcaldía, la intención es que los recursos contribuyan a mejorar la operación, imagen o equipamiento de los negocios, con el fin de impulsar su crecimiento y estabilidad.
Además de los beneficios económicos, el programa promueve una red de apoyo entre emprendedoras locales, que podrán acceder a capacitaciones y asesorías para profesionalizar sus proyectos.
La convocatoria busca que las mujeres de la demarcación refuercen su independencia financiera y sean parte del desarrollo económico de su comunidad. Con ello, La Magdalena Contreras reafirma su compromiso con el emprendimiento femenino y la economía social.
Te puede interesar:
Sheinbaum informa que se modificó acuerdo con FIFA para exención fiscal por el Mundial 2026


