Alerta en CDMX: así es el modus operandi de “la estafa del buen samaritano”
La Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre una nueva modalidad de fraude que aprovecha la buena voluntad de los ciudadanos.
La Ciudad de México enfrenta una nueva amenaza de fraude denominada “la estafa del buen samaritano”, una estrategia que ha llamado la atención de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por su uso de tecnología y manipulación emocional para engañar a las víctimas.
Este tipo de estafa comienza cuando los delincuentes dañan intencionalmente un vehículo estacionado en zonas poco transitadas y dejan una nota con un número telefónico, aparentando responsabilidad por el incidente. La nota genera confianza, ya que suele ser inusual que alguien se haga cargo de un golpe sin ser confrontado.
Una vez que la víctima llama, los estafadores aprovechan para obtener información personal o bancaria, o redirigen a sitios web falsos que simulan ser aseguradoras. Ahí, solicitan llenar formularios con datos sensibles que luego son utilizados para cometer fraudes financieros o robos de identidad.
Según la SSC, este modus operandi tiene tres fases: provocar el daño y aparentar buena fe, generar contacto para ganar confianza y finalmente extraer información mediante engaños.
Para evitar ser víctima, la SSC recomienda:
*No llamar al número dejado en la nota; en su lugar, contactar directamente a la aseguradora.
*Nunca compartir datos personales o bancarios con desconocidos.
*Verificar siempre los sitios web antes de ingresar información. No proporcionar ubicación o dirección exacta a números no verificados.
En caso de sospecha, comunícate al 55 5242 5100 ext. 5086, escribe a: [email protected], o utiliza la app Mi Policía. La prevención es clave para evitar caer en esta nueva forma de fraude.