Cártel que opera en Polanco, la zona donde asesinaron al estilista Micky Hair

La Fiscalía reveló que en Polanco opera el Cártel de Sinaloa, zona donde fue asesinado Micky Hair, estilista de celebridades. Estos son los grupos criminales en CDMX.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
Dueño de Micky Hair Salón en Zapopan y Polanco.

La Fiscalía de la Ciudad de México reveló que en la capital operan al menos siete grupos criminales, y entre ellos se encuentra el Cártel de Sinaloa, con presencia en la exclusiva zona de Polanco, donde fue asesinado el reconocido estilista Miguel Ángel de la Mora Larios, mejor conocido como Micky Hair.

El crimen ocurrió la madrugada del lunes 30 de septiembre frente a su salón de belleza Micky Hair Salón Masaryk, ubicado en la intersección de Moliere y Presidente Masaryk.
Dos hombres en motocicleta dispararon directamente contra el estilista de 28 años, lo que descartó un intento de asalto y confirmó un ataque directo, según informó Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo.

Micky Hair, originario de Guadalajara, había construido una sólida carrera en la industria de la belleza, atendiendo a celebridades, influencers y modelos. Además, acumulaba más de 170 mil seguidores en Instagram y 24 mil en TikTok, donde compartía su trabajo y estilo de vida.

¿Qué cárteles operan en la CDMX?

De acuerdo con el informe de inteligencia 2024-2025 elaborado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), en la capital tienen presencia los siguientes grupos:

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • La Unión Tepito
  • Cártel de Caborca
  • Los Molina
  • La Nueva Alianza
  • Los Rodolfos
  • La Ronda 88
  • Los Catalinos

En paralelo, la DEA en su Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas confirmó que en México operan al menos siete estructuras mayores: Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo.

Polanco: zona de disputa criminal

Aunque Polanco es reconocida como una de las colonias más exclusivas de la Ciudad de México, informes de inteligencia señalan que la alcaldía Miguel Hidalgo ha sido identificada como un territorio con influencia del Cártel de Sinaloa, particularmente bajo la facción de Los Chapitos.

El periodista Óscar Balderas ha documentado que estas células aprovechan las zonas de lujo no solo como puntos de consumo, sino también como áreas estratégicas para lavado de dinero.

Versiones extraoficiales apuntan a que el asesinato de Micky Hair podría estar relacionado con su presunta cercanía con Diana Esparragoza, nieta de Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”, cofundador del Cártel de Sinaloa.
Si bien la Fiscalía capitalina no ha confirmado esta línea, la hipótesis refuerza la teoría de un ajuste de cuentas más que un hecho fortuito.

¿Quién era Miguel Ángel de la Mora “Micky Hair”?

  • Edad: 28 años
  • Origen: Guadalajara, Jalisco
  • Profesión: Estilista y empresario
  • Logros: Fundador de su propia línea de extensiones de cabello, dueño de Micky Hair Salón en Zapopan y Polanco.
  • Impacto digital: Más de 170,000 seguidores en Instagram.
  • Última actividad pública: días antes del asesinato, había lanzado un sorteo con la influencer Priscila Escoto con premios de hasta 200 mil pesos.
Te puede interesar

Asesinan a Miguel de la Mora, dueño de Micky Hair Salón Masaryk en Polanco


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE