CDMX advierte a apps: perderán permisos si continúan ofreciendo servicio de moto-taxis
El gobierno de la CDMX lanzó un ultimátum a las apps de transporte: si mantienen el servicio de moto-taxis, perderán todos sus permisos de operación.
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México emitió un ultimátum a las plataformas de transporte como Uber y DiDi, advirtiendo que podrían perder todos sus permisos si insisten en ofrecer el servicio de moto-taxis, considerado ilegal en la capital.
El titular de la dependencia, Héctor Ulises García, señaló que este tipo de transporte no está autorizado y representa un riesgo para los usuarios. Actualmente, se estima que 30 mil motocicletas operan de manera irregular en la ciudad, atendiendo una demanda creciente de movilidad pero sin cumplir con las normas establecidas.
Riesgos y antecedentes
El servicio de moto-taxis ha estado en la mira desde hace más de dos años, especialmente tras el fallecimiento de una usuaria en octubre pasado. Las autoridades subrayan que las motocicletas registran el mayor índice de siniestralidad en la capital y que la mayoría circula sin seguro, lo que deja a los pasajeros en situación de vulnerabilidad.
Además, la Secretaría de Movilidad destacó que no existe certeza sobre la identidad de los conductores, sus licencias o el equipo de protección que utilizan. En caso de accidentes, algunas compañías se han negado a asumir responsabilidades completas, lo que agrava la problemática.
DiDi reconoció que la operación responde a una “necesidad social enorme” y a la búsqueda de ingresos para los motociclistas. Sin embargo, la autoridad capitalina insistió en que, de no suspender el servicio, se procederá a la cancelación de todos sus permisos, incluyendo transporte en automóvil, entrega de comida y paquetería.
El ultimátum contra los moto-taxis en CDMX marca un punto de tensión entre autoridades y plataformas. La medida busca garantizar seguridad vial y orden en la movilidad urbana.


