CDMX alerta por frío extremo: madrugadas de hasta 1 °C
La CDMX enfrenta un episodio climático severo con temperaturas cercanas al punto de congelación.
La Ciudad de México se alista para enfrentar una de las madrugadas más frías de la temporada, con pronósticos que anticipan temperaturas de hasta 1 °C en zonas del sur y poniente de la capital. El descenso térmico, derivado del avance del Frente Frío 14, llevó a las autoridades a activar alertas preventivas en seis alcaldías.
Pronóstico de temperaturas críticas para la madrugada
De acuerdo con reportes meteorológicos, se prevé que diversas demarcaciones de la CDMX registren mínimas entre 1 y 6 °C durante la madrugada del domingo.
El Gobierno capitalino emitió Alerta Naranja para Tlalpan, donde se esperan valores entre 1 y 3 °C, mientras que otras cinco alcaldías quedaron bajo Alerta Amarilla por temperaturas de 4 a 6 °C.
Estas medidas buscan prevenir afectaciones a la salud ante el ingreso de una masa de aire frío que reforzará el ambiente gélido en las primeras horas del día.
Áreas más afectadas y reparto de alertas
Las alcaldías con mayor riesgo, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, son:
- Alerta Naranja: Tlalpan (1-3 °C)
- Alerta Amarilla: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco (4-6 °C)
Su ubicación en zonas altas y boscosas las hace particularmente vulnerables al frío extremo, especialmente durante amaneceres despejados que intensifican la pérdida de calor.
Causas del descenso térmico en la capital
El notable descenso en la temperatura está relacionado con el Frente Frío 14, cuya interacción con una masa de aire polar generó un ambiente más seco y estable, favoreciendo la caída térmica nocturna.
Las horas más intensas del frío se anticipan entre 00:00 y 08:00 horas, periodo en el que la sensación térmica podría ser aún menor que la temperatura registrada.
Recomendaciones oficiales para la población
Las autoridades hicieron un llamado a la población capitalina para seguir medidas de protección ante el frío:
- Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia algodón o lana.
- Hidratarse adecuadamente y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantener ventilación adecuada si se utilizan calentadores, braseros o chimeneas.
- Extremar cuidados en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Estas acciones son esenciales para prevenir cuadros de hipotermia o afectaciones respiratorias, comunes en temporadas de frío extremo.
Impactos en zonas vulnerables y medidas adicionales
El ambiente gélido puede incrementar casos de infecciones respiratorias, además de elevar la demanda en clínicas y hospitales. Las áreas más elevadas de la ciudad, así como colonias con infraestructura limitada, podrían resentir con mayor fuerza los efectos.
Por ello, se recomienda a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales y evitar actividades al aire libre durante la madrugada o primeras horas del día.
La CDMX enfrenta un episodio climático severo con temperaturas cercanas al punto de congelación. La activación de alertas busca reducir riesgos y proteger a los sectores más vulnerables.
En un contexto donde los fenómenos invernales tienden a intensificarse, la prevención, la información oportuna y el autocuidado serán claves para enfrentar el frío extremo previsto en la capital.


