CDMX entrega desayunos escolares desde la segunda semana del ciclo, ahora con verdura deshidratada
DIF CDMX adelanta entrega de desayunos escolares e incorpora verdura deshidratada semanalmente para mejorar la nutrición de 171 564 alumnos.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF CDMX) inició esta semana la entrega de desayunos escolares correspondientes al ciclo 2025-2026 en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y educación especial. El programa arrancó en la segunda semana de clases, adelantándose respecto a años anteriores, cuando comenzaba hasta la cuarta semana.
Una innovación destacada consiste en la incorporación de verdura deshidratada una vez por semana, como parte de la modalidad fría del Programa de Alimentos Escolares (PAE). Así, durante cuatro días los alumnos reciben raciones de cereal, leche y fruta, y un día adicional se suma la verdura, con el objetivo de enriquecer el aporte nutricional.
En esta primera etapa, mil 140 planteles solicitantes ya fueron incorporados, beneficiando a 171 564 estudiantes. La meta del programa apunta a atender a más de 495 mil niños y niñas en alrededor de 1 900 escuelas públicas de la capital, incluyendo Centros de Atención Múltiples (CAM).
La distribución considera dos modalidades: 14 % de las escuelas operan con alimento caliente, mientras el 86 % utilizan el modelo frío —donde se aplica la nueva modalidad con verdura deshidratada—.
El programa busca fortalecer la alimentación equilibrada entre estudiantes de zonas vulnerables y reducir problemas de desnutrición, sobrepeso y obesidad infantil presentes en la capital. La entrega oportuna desde el inicio del ciclo escolar permite un impacto más efectivo en la salud y rendimiento de los alumnos.
Esta medida refleja el compromiso de integrar nutrición, salud y educación de manera efectiva. El adelanto en la entrega y la innovación en los menús consolidan el papel del programa como estrategia clave para el bienestar infantil en CDMX.