CDMX lanza programa de vivienda con renta accesible en zonas céntricas
La Ciudad de México ofrecerá viviendas con renta barata en zonas céntricas para jóvenes, familias y sectores vulnerables.

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa “Vivienda Pública para Renta”, una iniciativa que busca ofrecer hogares dignos y accesibles en zonas céntricas de la capital. Este proyecto está dirigido a personas sin vivienda propia cuyos ingresos no superan los tres salarios mínimos, incluyendo jóvenes trabajadores o estudiantes, mujeres jefas de familia, adultos mayores y familias en situación vulnerable.
Actualmente, se cuenta con mil espacios disponibles en el Centro Histórico, y se proyecta alcanzar 20 mil viviendas antes de concluir la administración. Las primeras unidades se ubican en Diagonal 20 de Noviembre, alcaldía Cuauhtémoc, en un edificio que anteriormente funcionaba como fábrica textil.
Las viviendas tendrán una superficie promedio de 60 m², estarán cerca del STC Metro y contarán con servicios básicos garantizados. El periodo de renta será de cinco años, con posibilidad de prórroga por dos años.
Además del inmueble en el Centro, se habilitarán tres nuevos edificios en zonas estratégicas:
- Colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc
- Colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco
- Colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo
El programa será permanente y está a cargo del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI). Con una inversión superior a 600 millones de pesos, se busca combatir la gentrificación y ofrecer alternativas reales para quienes enfrentan dificultades para rentar en la capital.