Clara Brugada anuncia muros verdes en el Metro de la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la instalación de muros verdes en el Metro de la CDMX para reducir el calor, mejorar la calidad del aire y transformar el entorno urbano.

Adolfo Flores ·  10 DE OCTUBRE DE 2025
Clara Brugada, anunció la implementación de muros verdes en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

El calor sofocante en el Metro de la CDMX podría convertirse pronto en cosa del pasado. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la implementación de muros verdes en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) como parte de un proyecto piloto que busca reducir la temperatura interna y mejorar la calidad ambiental.

Durante un recorrido por la Línea 1 del Metro, Brugada explicó que estas estructuras naturales podrían mitigar las altas temperaturas que se viven especialmente en estaciones subterráneas, donde la falta de ventilación y exposición solar genera un clima sofocante para miles de usuarios diarios.

“Estos muros tienen beneficios ambientales y de confort. Si funcionan, los colocaremos en muchas estaciones más”, aseguró Brugada.

¿Qué son los muros verdes y cómo funcionan?

Los muros verdes son estructuras cubiertas con vegetación viva, diseñadas para integrarse en paredes interiores o exteriores. Están compuestos por paneles con plantas naturales, un sistema de riego automáticosustrato ecológicodrenaje inteligente que permite su mantenimiento con bajo consumo de agua.

Entre sus beneficios principales, destacan:

  • Regulación térmica: reducen la temperatura interior hasta en 4 °C.
  • Purificación del aire: las plantas absorben dióxido de carbono y partículas contaminantes.
  • Aislamiento acústico: disminuyen el ruido ambiental.
  • Estética urbana: mejoran la imagen de los espacios públicos y fomentan la conciencia ambiental.

El proyecto fue propuesto por la empresa mexicana Te Quiero Verde MX, liderada por el activista Luis Rebollar, durante la inauguración de la Semana de Acción Climática “México por el Clima”.

“Le puse como reto que se hiciera en el Metro. Y me dijo que su tecnología sí iba a funcionar aquí, entonces está a prueba”, contó Brugada sobre su encuentro con Rebollar.

El primer muro verde ya fue instalado en la estación Juanacatlán, una de las que próximamente reabrirán al público tras las obras de modernización de la Línea 1.

Aunque aún no se ha dado a conocer una lista oficial de las estaciones donde se replicará el proyecto, la mandataria adelantó que “si el sistema demuestra buenos resultados, veremos muros verdes en muchas más estaciones del Metro capitalino”.

Además de reducir el calor y mejorar el confort de los pasajeros, la instalación de muros verdes forma parte del plan integral de sustentabilidad urbana del Gobierno de la Ciudad de México, que busca convertir espacios públicos en zonas más saludables, frescas y ecológicas.

La iniciativa también se enmarca dentro de los compromisos de la capital con la acción climática, buscando reducir las emisiones de carbono y aumentar las áreas verdes urbanas.

Innovación verde bajo tierra

Si las pruebas son exitosas, el proyecto podría posicionar a la CDMX como una de las primeras metrópolis del mundo en integrar vegetación viva dentro de su red de transporte subterráneo, convirtiendo el Metro no solo en un medio de transporte eficiente, sino también en un referente de sostenibilidad urbana.

Te puede interesar

Clara Brugada anuncia reapertura total de la Línea 1 del Metro de CDMX a partir del 16 de noviembre


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE