Desde la Magdalena Contreras: El eco de las mujeres transforma la lucha por la igualdad

El objetivo principal fue reunir a mujeres de diversas colonias de la demarcación para que compartieran sus preocupaciones, experiencias y propusieran soluciones concretas para erradicar la violencia de género y promover la igualdad sustantiva.

Israel Pantaleon · Hace 1 hora
Desde la Magdalena Contreras: El eco de las mujeres transforma la lucha por la igualdad

En un evento histórico para la Ciudad de México, la alcaldía Magdalena Contreras fue anfitriona de la primera Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad Contra las Violencias”. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, buscó crear un espacio de diálogo y colaboración para abordar la violencia de género.

La asamblea se llevó a cabo en el Deportivo Casa Popular y contó con la presencia de importantes figuras del gobierno federal, incluyendo a la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, la Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, y el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado.

Citlalli Hernández enfatizó que estas asambleas, por instrucción de la presidenta, buscan transformar las voces de las mujeres en políticas públicas tangibles. Destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres, una institución pionera dedicada a la erradicación de la violencia y al fomento de la igualdad.

Durante el evento, la secretaria Hernández anunció la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un documento que consolida 15 derechos fundamentales, siendo el primero el derecho a la libertad y la felicidad. También mencionó la creación de los espacios “Centro Libre”, que ofrecerán apoyo legal, psicológico y otros servicios a mujeres.

Las participantes de la asamblea expresaron varias solicitudes recurrentes, entre ellas:

  • Reducir la burocracia en la atención institucional.
  • Reforzar la seguridad y vigilancia en el transporte público.
  • Ampliar la atención psicológica en escuelas.
  • Establecer centros de atención para combatir adicciones, enfocados en mujeres.
  • Crear un albergue para adultas mayores en situación de vulnerabilidad.
  • Construir una casa de descanso y un albergue para mujeres en situación de calle.

El alcalde Fernando Mercado reafirmó su compromiso con las mujeres de Contreras. Anunció que este mismo año se iniciará la construcción de un refugio especializado para mujeres víctimas de violencia, en coordinación con las autoridades federales y locales.

Además, se ampliará la Casa de la Mujer existente, la cual ofrecerá servicios como lavandería comunitaria, un sistema de cuidados, una estética popular y atención integral gratuita.

El edil de la demarcación subrayó la necesidad de unificar las rutas de atención entre los tres niveles de gobierno para hacer los servicios más accesibles, humanos y eficaces. También destacó los avances en espacios comunitarios como el Cine Popular de Contreras.

Beatriz González, Directora General de Igualdad Sustantiva, Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria, elogió la labor de la Casa de la Mujer y anunció la construcción de una nueva sede en San Nicolás, así como el fortalecimiento de la red de apoyo para las mujeres.

La asamblea finalizó con un llamado a la organización comunitaria a través del programa “Tejedoras de la Patria”, con el fin de mantener a las mujeres informadas, capacitadas y en comunicación constante.

La secretaria Citlalli Hernández concluyó la jornada enfatizando que se está construyendo un país donde las mujeres nunca más serán ignoradas.

Te puede interesar:

Salud realizará campañas de difusión para fomentar una vida saludable, así como la prevención de enfermedades


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE