Didi Moto bajo fuego: Semovi anuncia acciones legales tras accidente mortal en CDMX

Semovi CDMX anuncia acciones legales contra Didi y Uber tras accidente mortal con Didi Moto. Transporte de pasajeros en moto es ilegal y sin protección legal.

Adolfo Flores · Hace 7 horas
Autoridades en CDMX revisan legalidad de servicios como “Didi Moto” tras accidente mortal que expone los riesgos del transporte en motocicleta por apps.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) advirtió que presentará acciones legales contra plataformas como Uber y Didi, luego de que el uso de motos como transporte de pasajeros, una práctica considerada ilegal, cobrara la vida de una persona en un accidente ocurrido este lunes.

El trágico incidente, que involucró una unidad de la modalidad “Didi Moto”, desencadenó un llamado de atención urgente de las autoridades capitalinas, quienes señalaron que este tipo de servicio no cuenta con ningún tipo de autorización para operar en la ciudad.

“Didi Moto” es ilegal en CDMX

“Transportar pasajeros en motocicleta mediante aplicaciones está prohibido por la normativa vigente”, afirmó Semovi en un comunicado. “Estas plataformas operan fuera del marco legal y pondremos en marcha las acciones jurídicas correspondientes”, añadieron.

La Semovi precisó que ninguna moto está autorizada como vehículo para transporte de personas, y que su uso en plataformas de movilidad representa un riesgo latente para conductores, pasajeros y peatones.

Cifras alarmantes: 7,500 accidentes con motocicletas en 2025

De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del año se han registrado más de 7,500 accidentes relacionados con motocicletas en la Ciudad de México, los cuales han dejado un saldo de 54 personas fallecidas, entre ellos usuarios, conductores y transeúntes.

La situación ha prendido las alertas entre autoridades locales y expertos en movilidad, quienes desde hace meses advierten del crecimiento descontrolado de este tipo de servicios no regulados.

¿Qué pasará con las plataformas?

La Semovi adelantó que, además de iniciar procedimientos legales, se buscará trabajar en conjunto con la Fiscalía General de Justicia y el Instituto de Verificación Administrativa para sancionar a las empresas que promuevan este tipo de transporte.

“No es un tema menor. Las plataformas están ofreciendo un servicio que no solo es ilegal, sino que pone en peligro la vida de miles de personas todos los días”, recalcó un vocero de Semovi.

Además de ser una práctica fuera de la ley, los viajes realizados en “Didi Moto” o servicios similares no cuentan con cobertura de seguro ni garantías para los pasajeros, lo que deja a las víctimas sin respaldo ante accidentes o incidentes graves.

Especialistas en derecho y movilidad advirtieron que usar estos servicios implica asumir todos los riesgos, ya que en caso de siniestros, las aseguradoras pueden deslindarse de cualquier responsabilidad, al tratarse de actividades no reconocidas por la ley.

La Semovi reiteró su exhorto a la ciudadanía para no utilizar este tipo de servicios, subrayando que ninguna plataforma tiene permisos vigentes para ofrecer transporte de pasajeros en motocicletas.

“Es vital que los ciudadanos estén informados: subirse a una moto de Didi o Uber no solo es ilegal, también puede costarles la vida”, enfatizó la dependencia.

Te puede interesar

Salud anuncia visitas domiciliarias para la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE