Emergencia por lluvias en La Magdalena Contreras: atienden a más de 87 viviendas afectadas y habilitan albergue

Tras una tormenta histórica, La Magdalena Contreras activó protocolos de emergencia para atender a más de 87 viviendas afectadas y habilitó un albergue temporal.

Adolfo Flores ·  24 DE JULIO DE 2025
Equipos de emergencia brindan apoyo a familias afectadas en La Magdalena Contreras.

La alcaldía La Magdalena Contreras enfrentó con prontitud y coordinación una de las lluvias más intensas registradas en su historia reciente. La tormenta del sábado 19 de julio dejó un acumulado de 60 litros por metro cuadrado en tan solo 45 minutos, provocando el desbordamiento del Río Magdalena y varias barrancas, así como el colapso del sistema de drenaje.

Más de 87 viviendas resultaron dañadas en diferentes niveles: desde inundaciones parciales en sótanos y habitaciones, hasta pérdida total de bienes y afectaciones estructurales. Entre las zonas más afectadas están Lomas Quebradas, Lomas de San Bernabé y La Malinche, donde se instalaron puestos de mando para brindar atención directa a los vecinos.

El alcalde Fernando Mercado activó el Protocolo de Atención a Emergencias, que divide el territorio en siete zonas operativas, permitiendo una respuesta inmediata junto a personal de Protección Civil, servicios urbanos, salud y el apoyo del Operativo Tlaloque del Gobierno de la Ciudad de México.

En coordinación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se habilitó un albergue en el Deportivo Oasis, donde actualmente se atiende a 18 personas —incluidos menores de edad— que perdieron sus hogares. Cuentan con atención médica, psicológica, alimentos, regaderas y otros servicios básicos.

Además, se entregaron kits de limpieza e higiene, se ofreció orientación jurídica, impresión de documentos, atención del INVI y vacunación, entre otros apoyos. La Federación de Trabajadores de la CDMX y la FGR también han colaborado en la recuperación.

“En menos de 24 horas se atendió la emergencia y logramos saldo blanco. Nuestro compromiso es estar al lado de las y los contrerenses ante cualquier contingencia”, reafirmó Mercado.

El alcalde también hizo un llamado a la ciudadanía a evitar tirar basura en calles y barrancas, señalando que gran parte del colapso del sistema de drenaje se debe a residuos mal gestionados.

“Cuando sacas la basura a la calle, es como un boomerang: se regresa con las inundaciones”, advirtió.

Los trabajos de limpieza y dictámenes de riesgo continúan, mientras brigadas multidisciplinarias recorren las viviendas afectadas para realizar censos, activar seguros y mitigar nuevos riesgos.

La alcaldía mantiene líneas abiertas para atención directa ante cualquier emergencia:
📞 55 6358 1498 y 55 6358 7150.

Te puede interesar

Anuncia Clara Brugada apoyo integral a familias afectadas por las lluvias en la Magdalena Contreras


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE