Entregan primer apoyo económico a damnificados por lluvias en el oriente del Valle de México: 8 mil pesos por familia
Comenzó la entrega del primer apoyo económico de 8 mil pesos a familias afectadas por lluvias en Nezahualcóyotl, La Paz e Iztapalapa. En 15 días se anunciarán obras de infraestructura.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno iniciaron este miércoles 1 de octubre la entrega del primer apoyo económico de 8 mil pesos a familias afectadas por las lluvias atípicas que azotaron el oriente del Valle de México. El recurso será destinado a labores de limpieza en viviendas, mientras continúa el censo de damnificados.
¿Dónde se entregan los apoyos?
La Secretaría de Bienestar (Sebien) detalló que el apoyo comenzó a repartirse en el Estadio Neza 86.
Para recibirlo, las personas deberán presentar:
- El cintillo otorgado en el censo
- Una identificación oficial con fotografía (original y dos copias)
- CURP
El censo, que se levanta casa por casa, incluye registro de daños y pérdidas en viviendas, servicios y enseres domésticos. Incluso quienes perdieron sus documentos por la inundación podrán participar en el trámite.
Más de 100 millones de pesos para la emergencia
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que en conjunto con el Gobierno federal se destinarán más de 100 millones de pesos para atender la emergencia.
Además, recordó que la capital cuenta con un seguro contra desastres, cuyos recursos llegarán posteriormente.
“La población perdió enseres básicos como estufas, refrigeradores y camas. A partir de hoy estaremos entregando apoyo directo y en 15 días anunciaremos obras de infraestructura para prevenir que esto vuelva a suceder”, declaró Brugada.
Zonas más afectadas
Las fuertes lluvias, registradas el pasado 27 de septiembre, dejaron mayores daños en:
- CDMX: Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero
- Edomex: Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl
En La Concordia-La Paz y en la zona de Ermita Zaragoza–Nezahualcóyotl, se prevé la construcción de obras metropolitanas como tuberías reforzadas y vasos reguladores para contener escurrimientos de agua.
Actualmente, la Ciudad de México tiene en marcha 50 obras de prevención de inundaciones, con una inversión de 4,364 millones de pesos.
El titular de la Conagua, Efraín Morales López, calificó la precipitación del 27 de septiembre como “una de las más fuertes en décadas”, alcanzando hasta 91 milímetros de agua en puntos del oriente del Valle de México.
Gracias a operativos de coordinación entre la Conagua, Sedena, Protección Civil y autoridades locales, a las 4:20 de la mañana de este miércoles se logró desalojar por completo el agua en la zona. Actualmente se realizan labores de desinfección de cisternas, limpieza de calles y retiro de basura.