Hospital Pediátrico Villa salva la vida de una recién nacida prematura tras dos meses de atención especializada
El Hospital Pediátrico Villa logró salvar la vida de una bebé prematura de 32 semanas tras más de dos meses de cuidados intensivos. El IMSS Bienestar destacó el trabajo en equipo y la atención humana y gratuita del personal médico.
En tiempos donde las noticias sobre abandono infantil conmueven al país, una historia de esperanza surge desde los pasillos del Hospital Pediátrico Villa, del programa IMSS Bienestar, donde una bebé prematura de 32 semanas de gestación logró sobrevivir tras más de dos meses de atención médica especializada.
La recién nacida fue dada de alta este viernes en estado de salud estable, luego de un proceso de recuperación que involucró el esfuerzo coordinado de médicos, enfermeras, técnicos y personal de apoyo. Su caso refleja el compromiso del personal de salud mexicano con la vida y el bienestar de la infancia.
Atención médica integral y trabajo en equipo
La pequeña ingresó en septiembre pasado con dificultad respiratoria severa y bajo peso, por lo que fue trasladada de inmediato al área de Terapia Intensiva Neonatal. Ahí recibió soporte respiratorio, control térmico, nutrición parenteral y medicamentos para estabilizar sus signos vitales.
El doctor Ulises Mendoza Cortés, pediatra y neonatólogo del hospital, destacó la importancia del trabajo conjunto del personal:
“La bebé llegó con dificultad respiratoria severa y requería ventilación mecánica. Desde el primer momento se integró el equipo para asegurar temperatura, oxigenación, nutrición y medicamentos. Cada minuto cuenta en un caso como este.”
Durante su evolución, la pequeña recibió leche humana donada y pasteurizada, con el apoyo de otras instituciones. Poco a poco, comenzó a ganar peso y a alimentarse por sí misma hasta lograr una recuperación total.
“Atendemos con el corazón”: IMSS Bienestar y su vocación humana
El especialista subrayó que más allá de la tecnología, el secreto del éxito fue la empatía y el acompañamiento constante.
“No solo se trata de tecnología o medicamentos; es empatía, acompañamiento y trabajo en equipo. Atendemos con el corazón”, afirmó el doctor Mendoza.
El Hospital Pediátrico Villa, ubicado en el sur de la Ciudad de México, forma parte de la red IMSS Bienestar, dedicada a ofrecer atención gratuita y de calidad a la población más vulnerable del país, especialmente a niñas y niños en situación crítica.
El especialista destacó que el éxito de este caso no se debió únicamente a la tecnología médica, sino al trabajo en equipo y la entrega del personal de todas las áreas del hospital.
“En estos casos todo el hospital participa: enfermería, trabajo social, laboratorio, farmacia, rayos X, nutrición, intendencia y estudiantes. Cada uno aporta su parte para lograr la recuperación del paciente”, subrayó Mendoza Cortés.
La fortaleza de la pequeña también fue determinante:
“Se aferró a la vida. Desde los primeros días mostraba respuesta a los tratamientos y poco a poco fue ganando peso y aprendiendo a alimentarse por sí sola.”
El caso es un ejemplo del modelo de atención del IMSS Bienestar, basado en la gratuidad, la empatía y el trabajo multidisciplinario.
Tras recibir el alta médica, la bebé continuará bajo seguimiento ambulatorio con el equipo de pediatría y neonatología del hospital, a fin de monitorear su crecimiento y desarrollo.
El IMSS Bienestar reafirmó su compromiso con la salud infantil, destacando que este caso representa una muestra del profesionalismo, la sensibilidad y la entrega del personal médico mexicano, que día con día salva vidas y brinda esperanza.
Te puede interesar
Hospital del IMSS impulsa trasplantes corneales de alta precisión con más del 90% de éxito


