Iztapalapa firma acuerdo por el bienestar animal

La alcaldía y la Fundación Antonio Haghenbeck han esterilizado 5,601 mascotas con campañas móviles, itinerantes y en el Centro de Bienestar Animal.

Braulio Reyes · Hace 3 minutos
Alavez Ruiz subrayó la urgencia de combatir el maltrato animal en todas sus formas, ya sea por omisión, negligencia o ignorancia. Foto: Alcaldía de Iztapalapa

Iztapalapa se convirtió en la primera alcaldía de la capital en firmar un acuerdo de colaboración con la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz encabezó este acto histórico, destacando el compromiso de su administración por maximizar resultados a través de alianzas institucionales.

Durante el evento, Alavez Ruiz subrayó la urgencia de combatir el maltrato animal en todas sus formas, ya sea por omisión, negligencia o ignorancia. Reafirmó que desde el Congreso pueden impulsarse políticas públicas adaptadas a las realidades locales, y reiteró que el bienestar animal es una prioridad constante en su gestión.

La alcaldía ha trabajado de la mano con la Fundación Antonio Haghenbeck para promover campañas de esterilización en tres modalidades: quirófano móvil, jornadas itinerantes y servicios en el Centro de Bienestar Animal. Hasta la fecha, han esterilizado 5,601 mascotas, incluyendo animales geriátricos y braquicéfalos.

También te puede interesar:

Retiro de vehículos abandonados en la Cuauhtémoc

El diputado Manuel Talayero Pariente, presidente de la Comisión de Bienestar Animal, reconoció la voluntad política de la alcaldesa y el respaldo de todas las fracciones parlamentarias para firmar este convenio, el cual, dijo, solo se formaliza con alcaldías que demuestren verdadero compromiso con la protección animal.

Por su parte, Francis Pirin Cigarrero, directora general de Inclusión y Bienestar Social, afirmó que este acuerdo permitirá articular esfuerzos contra el abandono y el maltrato, fortalecer la tutela responsable y generar datos clave para mejores decisiones públicas.

La alcaldesa concluyó destacando que este acuerdo es un paso firme hacia una ciudad “más justa, más humana y más consciente”, agradeciendo al Congreso por sumarse a esta causa con impacto en la calidad de vida de personas y animales.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE