Juez rechaza que Lex Ashton sufriera un “cuadro psicótico”; lo vinculan a proceso por homicidio en CCH Sur

El juez vinculó a proceso a Lex Ashton por homicidio en CCH Sur y rechazó que actuara bajo un cuadro psicótico. Permanecerá preso mientras sigue el caso.

Adolfo Flores ·  17 DE OCTUBRE DE 2025
Lex Ashton permanecerá en prisión preventiva.

Un juez de control del Poder Judicial de la Ciudad de México vinculó a proceso a Lex Ashton, estudiante de 19 años, por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, tras el violento ataque ocurrido el pasado 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.

Durante la audiencia de este jueves 16 de octubre, la defensa del acusado intentó argumentar que el joven actuó bajo un “cuadro psicótico”, pero el juez rechazó los peritajes presentados y determinó que deberá enfrentar el proceso en prisión preventiva.

La medida fue ratificada, por lo que Lex Ashton permanecerá recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras transcurre un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), las pruebas periciales y testimoniales recabadas hasta ahora indican que Ashton actuó de forma deliberada y premeditada.

Durante la audiencia, la defensa presentó dictámenes de especialistas en neurología, psiquiatría y psicología, quienes afirmaron que el imputado habría sufrido un episodio psicótico al momento del ataque, lo que habría afectado su capacidad de discernimiento.

Sin embargo, el juez desestimó dichas conclusiones, al considerar que los peritos de la Fiscalía demostraron que el joven comprendía la naturaleza y consecuencias de sus actos.

“La conducta observada en el momento de los hechos muestra control, dirección e intencionalidad”, señaló el juzgador al emitir su resolución.

Un crimen anunciado

El caso ha generado indignación en la comunidad universitaria. Compañeros del imputado describieron a Lex Ashton como un joven introvertido, solitario y con comportamientos erráticos, que ya habían generado alertas previas entre algunos alumnos y profesores.

Se reportó que el estudiante portaba armas blancas dentro del plantel y expresaba actitudes violentas, sin que existiera una intervención oportuna por parte de las autoridades escolares o familiares.

El 22 de septiembre, Ashton atacó a un alumno de 16 años, quien perdió la vida, e hirió a un trabajador del CCH Sur. Luego intentó suicidarse lanzándose desde un edificio del plantel, lo que le causó fracturas en ambas piernas. Tras permanecer hospitalizado bajo custodia, fue presentado ante el juez esta semana.

Lo que sigue en el proceso judicial

Con la vinculación a proceso, la FGJ CDMX contará con tres meses para concluir la investigación complementaria. Se prevé que durante este periodo se integren nuevas pruebas periciales, entrevistas y análisis psicológicos adicionales.

La defensa de Ashton aún puede apelar la resolución o solicitar una revisión médica independiente, aunque la decisión judicial de mantenerlo en prisión preventiva refuerza la hipótesis de homicidio doloso.

El caso continúa bajo reserva judicial y ha reavivado el debate sobre la seguridad y salud mental en los planteles del sistema UNAM, especialmente en los CCH, donde los estudiantes han exigido mayor atención psicológica y protocolos de prevención de violencia.

Contexto

El asesinato en el CCH Sur se suma a una serie de episodios de violencia escolar registrados en instituciones de nivel medio superior. Expertos en psicología educativa han insistido en la necesidad de detectar a tiempo signos de aislamiento, acoso o conductas de riesgo, antes de que escalen a tragedias.

Organizaciones de derechos humanos y colectivos estudiantiles han solicitado a las autoridades universitarias reforzar la atención psicológica y los mecanismos de denuncia anónima, así como coordinarse con las fiscalías para responder con prontitud a señales de alerta.

Te puede interesar

Detienen a Lex Ashton tras recibir alta médica


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE