La Magdalena Contreras lanza el programa “Adiós a los Baches”

La Magdalena Contreras inicia el programa histórico 'Adiós a los Baches' con una inversión de 59 millones para reparar calles dañadas. Conoce fechas, alcance y cómo mejorará la movilidad y seguridad vial.

Adolfo Flores ·  25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Magdalena Contreras inició el programa “Adiós a los Baches”.

La alcaldía de La Magdalena Contreras inició el programa “Adiós a los Baches”, una acción histórica que busca reparar de manera integral las calles más dañadas por hundimientos y afectaciones provocadas por la temporada de lluvias. El arranque fue encabezado por el alcalde Fernando Mercado Guaida, acompañado de vecinos, directores generales y concejales.

El proyecto cuenta con una inversión total de 59 millones de pesos, de los cuales 20 millones se destinaron específicamente a los baches generados en las últimas semanas. Hasta ahora, se han contabilizado 3,000 baches, principalmente en áreas cercanas a las barrancas, donde el paso del agua ha deteriorado la carpeta asfáltica. El alcalde aseguró que el programa buscará eliminar estos hundimientos para enero de 2026.

“El objetivo es claro: calles dignas y seguras, sin baches, como lo merecen las y los contrerenses”, afirmó Mercado Guaida.

Objetivos y modalidad de trabajo

El programa tiene tres objetivos principales:

  1. Mejorar la movilidad urbana
  2. Incrementar la seguridad vial
  3. Elevar el bienestar de los vecinos

La alcaldía tendrá la capacidad de atender hasta 60 baches por día. En caso de daños severos, la rehabilitación será integral, complementándose con el programa “Calles Completas”, que además de pavimentación incluye reparación de tuberías de agua y drenaje.

Para ejecutar los trabajos, se desplegarán varias cuadrillas:

  • Obras y Desarrollo Urbano: 4 cuadrillas de 10 trabajadores
  • Servicios Urbanos: 4 cuadrillas de 30 trabajadores

El equipo cuenta con seis camiones tipo volteo, dos mini cargadores Bobcat, seis rodillos vibradores, cuatro cortadoras, compactadoras, petrolizadora y herramientas manuales como palas, rastrillos y carretillas.

“Durante la temporada de lluvias, la alcaldía adquirió equipo propio para realizar este programa sin depender de otras instancias”, señaló el alcalde.

Horarios y ejecución

Durante la temporada de lluvias, los trabajos se realizarán durante el día, mientras que al concluir esta etapa, las brigadas trabajarán en horarios nocturnos para reducir molestias a los vecinos.

La alcaldía reiteró la importancia de la comprensión ciudadana durante la ejecución de las obras, destacando que este programa histórico transformará las vialidades y mejorará la calidad de vida en todas las colonias de La Magdalena Contreras.

Te puede interesar

Perote despide a Jesús Israel, estudiante del CCH Sur asesinado


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE