Línea 1 del Metro CDMX reabre por completo tras modernización histórica

La Línea 1 del Metro volvió a operar de Pantitlán a Observatorio después de más de tres años de renovación integral que incluyó nuevas vías, sistemas eléctricos y trenes, beneficiando a más de 850 mil usuarios diarios.

Israel Pantaleon · Hace 19 minutos
Línea 1 del Metro CDMX reabre por completo tras modernización histórica

La Ciudad de México recuperó este domingo una de sus arterias de transporte más importantes: la Línea 1 del Metro, que reanudó operaciones en su totalidad desde Pantitlán hasta Observatorio tras más de tres años de renovaciones profundas.

El gobierno capitalino presentó la reapertura como un hito para la movilidad urbana, destacando que el tramo que permanecía cerrado —entre Juanacatlán y Observatorio— ya opera con los nuevos estándares de seguridad, velocidad y confiabilidad que caracterizan la modernización del sistema.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el acto de reapertura, en el que reiteró que la intervención representó una renovación “de raíz”, no solo mantenimiento. La inversión total alcanzó 37 mil millones de pesos, destinados a nuevos sistemas de vías, modernización eléctrica, señalización avanzada y la incorporación de 39 trenes de última generación.

Con estas obras, la Línea 1 aspira a ofrecer una vida útil de al menos 50 años, marcando un punto de inflexión para la infraestructura del Metro, que desde hace décadas arrastraba problemas de saturación y deterioro.

El trayecto completo entre Pantitlán y Observatorio se podrá realizar en aproximadamente 40 minutos, mejorando significativamente la frecuencia y estabilidad del servicio. La línea moviliza a cerca de 850 mil pasajeros diarios, por lo que su reapertura total alivia la presión sobre rutas alternativas y otros medios de transporte.

La modernización también incorporó mejoras en accesibilidad, iluminación, señalización y sistemas de control, que buscan elevar la experiencia de los usuarios y fortalecer la seguridad operativa.

Las obras, que iniciaron en julio de 2022, superaron los plazos previstos inicialmente, pero concluyeron con todas las estaciones de la línea nuevamente en funcionamiento. El precio del boleto se mantiene en 5 pesos, sin ajustes inmediatos contemplados pese a la renovación integral.

La reapertura marca un día importante para la movilidad de la capital del país, devolviendo a los usuarios una línea renovada que vuelve a conectar de forma eficiente el oriente y poniente de la ciudad.

Te puede interesar:

Mañanera del 17 noviembre 2025


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE