Más de 550 mil personas disfrutan de la Feria Internacional de la Torta 2025 en Venustiano Carranza
La Feria de la Torta 2025 en Venustiano Carranza reunió a 550 mil personas y presentó la megatorta más grande del mundo, impulsando el comercio local.
Con saldo blanco y una gran participación ciudadana, concluyó la Feria Internacional de la Torta 2025 en la Alcaldía Venustiano Carranza. Según cifras de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, más de 550 mil personas disfrutaron del evento durante los cinco días que duró esta celebración, considerada la más importante de su tipo en la Ciudad de México y una de las más grandes del país.
En el marco del 20 aniversario de la feria, la alcaldesa Evelyn Parra anunció que se rompió el récord de la megatorta más grande del mundo, alcanzando 90 metros de longitud y superando la tonelada de peso. Este hito despertó gran entusiasmo entre los visitantes y generó una derrama económica superior a los 8 millones de pesos, beneficiando a pequeños y medianos comerciantes, así como a prestadores de servicios locales, impulsando el consumo y desarrollo de la demarcación.
Durante la feria, más de 90 expositores provenientes de distintos estados de México y de países como Argentina, Colombia, Venezuela, República Dominicana, España y Alemania deleitaron al público con tortas de ingredientes tradicionales, innovadores e incluso exóticos, convirtiendo la celebración en un verdadero festín gastronómico internacional.
El evento también ofreció presentaciones de reconocidos artistas, entre ellos Los Askis, Aleks Syntek, Laureano Brizuela y Zona Rika, quienes pusieron a bailar y cantar a los asistentes cada noche, transformando la explanada de la alcaldía en un espacio de alegría y entretenimiento familiar.
Impulso a la cultura y al comercio local
Con la Feria de la Torta 2025, la Alcaldía Venustiano Carranza reafirma su compromiso de apoyar a comerciantes locales y promover la gastronomía como un eje de identidad y desarrollo cultural. Tras dos décadas de tradición, este evento consolida a la demarcación como un referente cultural y gastronómico en la Ciudad de México y en el país.
Te puede interesar
Niños de Benito Juárez construyen un futuro sostenible con LEGO