Mercado de Sonora dejará de vender animales a finales de 2025, confirma alcaldesa Evelyn Parra

La alcaldesa Evelyn Parra anunció que el Mercado de Sonora pondrá fin a la venta de animales en 2025, tras una resolución judicial por maltrato animal.

Adolfo Flores · Hace 9 horas
Mercado de Sonora dejará de vender animales en 2025.

La alcaldesa de Venustiano CarranzaEvelyn Parra Álvarez, anunció que a más tardar a finales de 2025, el Mercado de Sonora dejará de tener animales en venta, cumpliendo con una resolución judicial que prohíbe esta práctica por motivos de maltrato y tráfico ilegal de animales.

La funcionaria explicó que la medida forma parte de un proceso de transformación integral del mercado, uno de los más emblemáticos y antiguos de la Ciudad de México, que por décadas ha sido señalado por activistas y organizaciones de protección animal por la venta de especies en condiciones inadecuadas.

La decisión surge tras años de denuncias por maltrato y comercio clandestino de especies, tanto nacionales como exóticas. Organizaciones defensoras de los derechos animales celebraron la resolución judicial como un avance para la protección animal en México.

Colectivos como Animal Heroes y AnimaNaturalis destacaron que el cierre de locales dedicados a la venta de animales vivos marca un precedente legal importante y podría replicarse en otros mercados del país donde persisten estas prácticas.

Sin embargo, algunos locatarios del Mercado de Sonora manifestaron preocupación por las posibles pérdidas económicas derivadas del fin de la venta de animales. Solicitaron que el Gobierno capitalino les proporcione alternativas de empleo o reconversión comercial, especialmente para quienes durante años se han dedicado a este giro.

Entre las opciones que se analizan se encuentra la reconversión de locales hacia productos artesanales, herbolarios, culturales o turísticos, aprovechando el gran flujo de visitantes que recibe el mercado.

Compromiso del gobierno capitalino

La alcaldesa Evelyn Parra aseguró que su administración, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), trabaja en un plan de acompañamiento y supervisión para garantizar que la medida se cumpla sin afectar la economía de las familias involucradas.

El objetivo, destacó, es que el Mercado de Sonora se consolide como un espacio sustentable, cultural y libre de maltrato animal, manteniendo su relevancia como punto de referencia en la capital del país.

“Queremos un mercado digno, limpio y moderno, que siga siendo símbolo de identidad, pero ahora también de respeto a la vida”, subrayó la alcaldesa.

Con esta medida, el Mercado de Sonora —famoso por su historia, misticismo y diversidad comercial— se prepara para cerrar un ciclo y comenzar otro, en el que la sustentabilidad y el bienestar animal serán pilares centrales.

El proceso de retiro de animales y reconversión comercial se implementará de forma gradual durante 2025, con inspecciones permanentes para asegurar su cumplimiento.

Te puede interesar

Clara Brugada presenta su primer informe


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE