Posible meteorito iluminan la madrugada en CDMX y Edomex
El suceso generó una gran cantidad de comentarios y videos compartidos en redes sociales, donde los usuarios expresaban su asombro y trataban de comprender lo sucedido.
Una intensa luz brillante y una fuerte explosión sacudieron a los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México durante la madrugada de este miércoles 16 de abril, generando sorpresa e incertidumbre. Numerosos reportes en redes sociales y grabaciones de cámaras de seguridad captaron el momento del fenómeno, que preliminarmente se atribuye al paso y desintegración de un posible meteorito o bólido.
Alrededor de las 3:50 AM, una estela luminosa cruzó el cielo del centro del país, siendo visible en estados como Puebla, Morelos, Hidalgo y, principalmente, en la Ciudad de México y el Estado de México. Poco después, un estruendo considerable se escuchó en diversas alcaldías y municipios, llegando incluso a sentirse vibraciones en algunas zonas.
Puedes leer:
El IMSS está implementando estrategias para prevenir la enfermedad de Chagas
¿Meteorito o Bólido?
Expertos y redes de monitoreo han calificado el evento, de manera preliminar, como el paso de un bólido, un tipo de meteorito que se caracteriza por su gran brillo y que a menudo explota al ingresar a la atmósfera terrestre debido a la fricción con el aire. La explosión es lo que lo distingue de otros meteoroides que simplemente cruzan el cielo sin desintegrarse de forma tan visible.
La cuenta de X (antes Twitter) de Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) informó que, basándose en sus registros, el fenómeno se trató de un bólido que explotó a una altitud estimada entre 20 y 40 kilómetros sobre el suelo. Esta explosión generó una onda acústica lo suficientemente intensa como para ser detectada por instrumentos sísmicos, aunque no se trató de un movimiento telúrico.
Impacto y Reacciones
Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas a causa de este evento. El suceso generó una gran cantidad de comentarios y videos compartidos en redes sociales, donde los usuarios expresaban su asombro y trataban de comprender lo sucedido. Algunos incluso compararon el estruendo con un temblor, mientras que otros lograron captar la espectacular luz que iluminó el cielo nocturno.
¿Es Común este Tipo de Eventos?
Si bien no son sucesos cotidianos, el paso de bólidos y la caída de meteoritos no son fenómenos raros en México ni en el resto del mundo. Cada año, miles de toneladas de material extraterrestre ingresan a nuestra atmósfera, aunque la mayoría son pequeños fragmentos que se desintegran sin causar mayor impacto. Eventos como el de esta madrugada, donde un bólido explota de manera tan visible y audible, son menos frecuentes pero tampoco inéditos.
Investigación en Curso
Hasta el momento, las autoridades locales de la Ciudad de México y el Estado de México no han emitido un comunicado oficial detallado sobre el evento. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se puedan ofrecer más detalles sobre el posible origen y trayectoria del bólido, así como si se han encontrado fragmentos del mismo.
Mientras tanto, la espectacularidad del fenómeno ha dejado una marca imborrable en la memoria de los habitantes del centro de México, recordándonos la constante actividad que ocurre en nuestro sistema solar y la ocasional visita de objetos celestes a nuestro planeta.