Seguro de Desempleo CDMX: requisitos y cómo solicitarlo
El Gobierno de la Ciudad de México brinda apoyo económico temporal a quienes perdieron su empleo formal. Conoce los requisitos, montos y cómo hacer el trámite.
Perder el empleo puede representar un desafío económico, pero en la Ciudad de México existe un programa diseñado para apoyar a las personas desempleadas: el Seguro de Desempleo, una iniciativa del gobierno capitalino que otorga un respaldo económico temporal mientras el beneficiario busca reincorporarse al mercado laboral.
El programa está dirigido a habitantes de la CDMX que hayan perdido su empleo formal de manera involuntaria y que no cuenten con ingresos propios al momento de solicitar el apoyo. Su objetivo principal es ofrecer un ingreso temporal que les permita cubrir gastos básicos mientras buscan nuevas oportunidades laborales.
Para ser beneficiario, la persona debe haber laborado en un empleo formal dentro de la capital durante al menos seis meses antes de perder su trabajo. Además, es necesario contar con un comprobante de baja del IMSS o una carta de separación emitida por la empresa.
El monto del apoyo equivale a 2,925 pesos mensuales y puede recibirse hasta por tres ocasiones consecutivas, siempre que el solicitante mantenga actualizados sus datos y cumpla con los requisitos de seguimiento, como participar en talleres de capacitación o programas de empleo.
El trámite puede realizarse en línea a través de la plataforma oficial de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), en el sitio:
👉 https://www.trabajo.cdmx.gob.mx
Al ingresar, el solicitante debe crear una cuenta, llenar el formato con sus datos personales, subir la documentación requerida —identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, y comprobante de baja laboral— y enviar la solicitud para revisión.
Una vez validada la información, la dependencia notifica por correo electrónico si la persona fue aceptada en el programa. En caso de aprobación, el apoyo se deposita mensualmente en una cuenta bancaria registrada por el beneficiario.
Además del apoyo económico, los beneficiarios pueden acceder a capacitaciones y ferias de empleo, con el fin de mejorar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de colocarse nuevamente en el mercado laboral formal.
El programa tiene cupo limitado y las convocatorias se abren varias veces al año, por lo que se recomienda estar atentos a las publicaciones oficiales de la STyFE y del Gobierno de la Ciudad de México.
De igual manera, el Seguro de Desempleo contempla apoyos especiales para personas en situación de vulnerabilidad, como madres solteras, personas con discapacidad o adultos mayores que buscan reintegrarse al ámbito laboral.
Con esta política pública, el gobierno capitalino busca fortalecer la seguridad económica y social de las familias afectadas por la pérdida del empleo, al tiempo que fomenta la capacitación y la reinserción laboral en condiciones dignas.
Te puede interesar:
Infonavit elimina esquema de 1080 puntos y genera inconformidad entre trabajadores

